¿Qué cosas inspiran a los científicos?
La naturaleza, el arte, la mitología...A lo largo de los años muchas cosas han servido de inspiración a la ciencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ILFQNGFX4RKLPDCHNR2ABII6LA.jpg?auth=0336bb667af32bd6f183466d74f88f79dc2da5536a97ab6fb7701d95f204e0bf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vanadis y su carro tirado por gatos / Getty
![Vanadis y su carro tirado por gatos](https://cadenaser.com/resizer/v2/ILFQNGFX4RKLPDCHNR2ABII6LA.jpg?auth=0336bb667af32bd6f183466d74f88f79dc2da5536a97ab6fb7701d95f204e0bf)
Toledo
En CienciaTres de A Vivir Castilla-La Mancha hablamos con la periodista y coordinadora de Ciencia a la Carta Arantxa Castaño y con el químico y autor del blog ´Ese punto azul pálido`, Daniel Torregosa sobre las cosas que inspiran a los científicos.
A lo largo de la historia la naturaleza, o los mitos griegos o romanos han inspirado a los cientificos. Esto se traslada a muchos de los nombres que se han ido poniendo a los planetas, o los elementos químicos.
Mercurio, Urano, Neptuno, Prometeo, vanadio. Todo tiene una explicación, y te la contamos en CienciaTres
MUJER Y CIENCIA
Daniel nos habla de Lise Meitner, la científica que descubrió la fisión nuclear. Es la única mujer que da nombre a un elemento de la tabla periódica.
MEDIATECA
Del mito al laboratorio, de Daniel Torregosa (Ediciones Cálamo, 2018)
AUDIO| En CienciaTres de A Vivir Castilla-La Mancha hablamos de la inspiración de los científicos
En CienciaTres de A Vivir Castilla-La Mancha hablamos de las cosas que inspiran a los científicos
20:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles