Despedida amable en la Diputación
La corporación provincial despacha en poco más de 5 minutos la última sesión ordinaria del mandato

Último pleno de la Diputación Provincial / CADENA SER

Zamora
La Diputación provincial ha celebrado este viernes su último pleno ordinario del mandato. Un pleno sin contenido y sin despedidas, que se dejan para el que el último pleno de aprobación del acta de esta última sesión ordinaria.
No obstante, en este pleno, que ha durado poro más de 5 minutos, la presidenta de la Diputación, María Teresa Martín Pozo respondió a un par de preguntas que quedaron pendientes de la última sesión, y ambas de IU. Y una de ellas, sobre la postura de la presidencia y la institución en relación con el museo de Baltasar Lobo, en torno a lo que se limitó a responder que la cuestión queda en manos de la mayoría de IU en el Ayuntamiento de Zamora en el nuevo mandato.
Levantada la sesión, los portavoces accedieron a realizar una breve valoración del mandato. La portavoz de IU, Laura Rivera, dijo que no se puede estar satisfecho de lo hecho en este mandato, porque la provincia ha ido a peor.
El portavoz del PSOE, Antonio Plaza, también puso en duda que se hayan usado correctamente los recursos de la institución a la vista de cómo está la provincia y el avance de la despoblación, aunque también dijo que estos años le han servido para conocer el trabajo de concejales y alcaldes.
El balance positivo lo puso la presidenta de la Diputación, María Teresa Martín Pozo, para quien se ha mejorado algo la provincia durante el mandato.
Por su parte, y ante el próximo mandato y la oportunidad perdida por el PSOE de cambiar el signo de la Diputación, el portavoz socialista saliente, Antonio Plaza, prefirió eludir críticas y argumentó que eliminar la mayoría absoluta del PP ya ha sido un logro.
Por su parte, María Teresa Martín Pozo, cuyo fracaso en la candidatura popular al Ayuntamiento de Zamora acabó privando al PP, en última instancia, de la mayoría absoluta en la Diputación, sostiene que las responsabilidades son de todos, en lo bueno y en lo malo. Y añadió que estará al frente de su grupo en la oposición del Ayuntamiento de Zamora. Y que ya ha decidido reincorporarse a su puesto como funcionaria en la Junta de Castilla y León.
Y entre los diputados provinciales que dejan la Diputación en este mandato, Aurelio Tomás abandona la institución después de 30 años como diputado provincial, desde que entró por vez primera en 1985, y con un solo lapsus de 4 años… los que coincidieron con el convulso periodo del “Caso Zamora”, en el que Aurelio Tomás estuvo directamente señalado y que reconoce como su momento más difícil en su carrera política.