El peligro del uso de glifosatos
Ecologistas en Acción denuncia que este agente químico, utilizado para eliminar la maleza de las cunetas, está relacionada con la aparición de enfermedades como el Linfoma de Hodkin

Cartel contra el uso de glifosatos / Ecologistas en Accción

Ecologistas en Acción de Zamora, tras denunciar la falta de respuesta de la Diputación Provincial al uso de glifosatos para eliminar maleza de las cunetas, señala que el oscurantismo de la institución no les permite conoce el alcance del uso de ese veneno.
Esa falta de contestación de la Diputación impide a Ecologistas en Acción conocer datos concretos de cantidades y lugares en los que se está usando el glifosato para eliminar la maleza de las cunetas de las carreteras provinciales.
Un producto que el colectivo ecologista considera que se está usando sin ningún cuidado, y que, entre otros efectos, es cancerígeno. Según el miembro del colectivo ecologista, Enrique González, las fumigaciones con este tipo de agentes están relacionados con la aparición de enfermedades tales como el Linfoma de Hodkin.