Sociedad | Actualidad
Acceso universidad

El 96,26% de los estudiantes presentados a la PAU supera los exámenes

La cifra global de alumnos presentados a las PAU de este año, tanto en la fase obligatoria como en la voluntaria, asciende a 20.171 estudiantes

Marta Pérez (EFE)

Valencia

El 96,26 % de los estudiantes presentados a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunitat Valenciana ha superado los exámenes, ya que de los 18.085 alumnos que se han examinado en la fase obligatoria, 17.409 han resultado aptos.

Según informa la Conselleria de Educación, 1.088 estudiantes de ciclos formativos y 998 de bachillerato solo se han presentado a la fase voluntaria de las pruebas, según los resultados que pueden consultarse en la plataforma https://appweb.edu.gva.es/paseu/

La preinscripción en las universidades se podrá realizar hasta el 5 de julio.

La cifra global de alumnos presentados a las PAU de este año, tanto en la fase obligatoria como en la voluntaria, asciende a 20.171 estudiantes.

Por lo que respecta a la fase obligatoria, por universidades, en la Universitat d’Alacant se matricularon 3.119 alumnos, se han presentado 3.117 y han aprobado 2.964; en la Universitat Jaume I, se matricularon 2.125 estudiantes, se han presentado 2.121 y han aprobado 2.051; en la Universitat Miguel Hernández se inscribieron 3.259 alumnos, 3.242 se han presentado y 3.146 han resultado aptos; en la Universitat Politècnica de València, se han matriculado 4.451, de los cuales se han presentado 4.436 y han aprobado 4.234; por último, en la Universitat de València se matricularon 5.183 alumnos, se han presentado 5.169 y han aprobado 5.014 estudiantes.

En cuanto a los porcentajes de aprobados, por universidades los datos son los siguientes: Universitat Miguel Hernández cuenta con un total de 97,04% de aptos; la UJI con el 96,70% de aptos; la UPV con 95,45 % de aptos; la Universitat de València con el 97% de aptos y la Universitat d’Alacant con el 95,09% de aptos.

La nota media obtenida por los alumnos que han superado Fase Obligatoria de las PAU en junio ha sido de un 6,273; en el caso de las mujeres la nota media ha sido de 6,280 y en el de los hombres 6,263. Por universidades, la nota media ha sido de un 6,356 en el caso de los estudiantes examinados por la UJI de Castellón; un 6,317 en la UV; un 6,455 en la UMH; un 6,067 en la UA y un 6,195 en el caso de los presentados en la UPV.

La presentación de solicitudes de reclamación o revisión se efectuará en la universidad donde se hayan realizado las pruebas. En la convocatoria ordinaria, el plazo de solicitud de reclamaciones o segundas correcciones será del 17 al 19 de junio y el de reclamaciones de las segundas correcciones, del 25 al 27 de junio, excepto en Alicante, que será del 26 al 28.

El plazo para presentar la preinscripción universitaria será del 17 de junio al 5 de julio, ambos incluidos, para los estudiantes que hayan realizado las PAU de junio o de julio, los estudiantes exentos de las PAU con acreditación de la condición de exención, los estudiantes con acceso para mayores de 25, 40 o 45 años, los estudiantes de cursos anteriores, los estudiantes titulados, los estudiantes de ciclos formativos y los estudiantes extranjeros.

Aunque el resultado de la preinscripción se resolverá para todos el día 12 de julio a las 13 horas, tendrán preferencia los alumnos de cursos anteriores y los que aprueban la convocatoria ordinaria de las PAU de junio o estén exentos de las PAU habiendo aprobado el bachillerato en la convocatoria ordinaria, sobre los alumnos que lo aprueban en julio o estén exentos de las PAU y hayan aprobado el bachillerato en la convocatoria extraordinaria.

Los estudiantes que quieran obtener plaza en el primer curso de los estudios universitarios oficiales de grado, cumplimentarán su solicitud de preinscripción a través del asistente telemático alojado a la página web de la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, en la dirección www.preinscripcion.gva.es.

Todos los estudiantes deben presentar la solicitud de preinscripción mediante el asistente telemático. Aquellos que lo deban presentar en papel, la formalizarán también mediante el asistente y, posteriormente, la presentarán en papel en la universidad correspondiente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00