El Teatro de la Maestranza deja clara su fortaleza y estabilidad
En esta nueva temporada son 73 los espectáculos, un 60 por ciento más que la anterior temporada

Esther Rodríguez (CADENA SER)

Sevilla
Las administraciones que conforman la dirección del teatro sevillano, Ministerio de Cultura, Ayuntamiento y Junta, dan por superada la crisis que afectaba al Teatro de La Maestranza. Hoy han dado la muestra de este nuevo tiempo de bonanza, con un mayor número de espectáculos. En esta nueva temporada son 73 los espectáculos, un 60 por ciento de crecimiento en la oferta para esta nueva temporada.
La nueva programación arrancará el 6 de septiembre, con el humor de Le Luthiers. Sin embargo el ADN del Maestranza seguirá siendo la Opera, afirma el gerente, Javier Menéndez. La temporada de lírica que comenzará el 12 de octubre con Don Páscuale de Donizzeti. En total cuatro óperas y una zarzuela.
Javier Menéndez , gerente del Teatro de la Maestranza
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Añadan que por primera vez se podrá ver en el Maestranza el mítico musical West Said Story. Y una cosa más para atraer al público joven: habrá hasta un 80 por ciento de descuento para aquellos menores de 30 años, dos días antes de las funciones en ópera, danza, recitales liricos.
Un anuncio que ha provocado los aplausos de los asistentes. Y es que se busca nuevos públicos para garantizar el futuro.