Turismo de Ronda asumirá el coste de la auditoria que refrendará la Ruta del Vino de Ronda y Málaga
La empresa municipal de turismo también ha anunciado la puesta en marcha de un nueva APP, la señalización de senderos y la colocación de un azulejo en la calle Espinel
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4X4PZWHQNNMUBIJN3VZHCSHBFA.jpg?auth=1d0335510ab45262d7f9ffd8fcc5344cccaa8d2f6177f52c950df8b8d5a51f9f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Isabel Barriga ha anunciado algunas de las últimas acciones que ha puesto en marcha Turismo de Ronda con la andalucista como responsable de la empresa municipal / Cadena SER
![Isabel Barriga ha anunciado algunas de las últimas acciones que ha puesto en marcha Turismo de Ronda con la andalucista como responsable de la empresa municipal](https://cadenaser.com/resizer/v2/4X4PZWHQNNMUBIJN3VZHCSHBFA.jpg?auth=1d0335510ab45262d7f9ffd8fcc5344cccaa8d2f6177f52c950df8b8d5a51f9f)
Ronda
Turismo de Ronda ha dado a conocer que, dentro de su apuesta por el fomento y desarrollo de la Ruta del Vino de Ronda, ha habido una técnica de la empresa municipal que ha trabajado expresamente en colaborar con la ruta para potenciar la labor de esta entidad y hacer que la zona se haya convertido en la zona vitivinícola referente de toda la provincia. La delegada municipal, Isabel Mª Barriga, ha anunciado que existe un turismo específico dedicado al sector del vino y por ello se está apoyando por su desarrollo en la ciudad. También ha explicado que la Ruta del Vino es sometida a una auditoria bianual por los organismos competentes para certificar que se cumplen con todos los requisitos establecidos. El coste de la misma va a ser asumido por Turismo de Ronda que invertirá en diferentes acciones previas a la auditoria como inspecciones iniciales e implantación del manual de la ruta para nuevos socios, seguimiento de los socios que ya forman parte de la ruta, formación básico y elaboración de documentación, entre otras cosas.
De esta manera, Barriga ha recordado que con la unión de bodegueros de otros puntos de la provincia dentro de la denominación de la Ruta del Vino de Ronda y Málaga, la auditoría deberá supervisar a las nuevas empresas que se pretenden unir, lo que supondrá un coste que se calcula en 14.000 euros y que se asumirá por parte de la empresa municipal de turismo, señalando que espera que la administración provincial y regional sigan apostando por la ruta, “nosotros siempre hemos apoyado a un sector que consideramos muy importante para la economía de la zona con acciones como la cesión gratuita del centro integral de vino para que el IES ‘Pérez de Guzmán’ imparta el nuevo curso de formación dual de técnico de vitivinicultura que ya comienza, un logro impresionante”.
Señalización de senderos
La empresa municipal de turismo también va a llevar a cabo un proyecto de señalización de ocho de los itinerarios de la red de senderos de la ciudad que transitan cada año miles de turistas y rondeños. De esta manera, se van a situar carteles de inicio de los senderos, flechas direccionales, balizas de senderos e información, que serán colocadas como indica la normativa tramitando además un certificado de mantenimiento en la Federación Andaluza de Montañismo.
Isabel Mª Barriga ha destacado el enclave medioambiental donde se sitúa Ronda que visitan miles de personas que, con este proyecto, podrán transitar con mucha más seguridad por caminos situados en el entorno natural de Ronda, impidiendo que acaben en lugares peligrosos o por los que no se puede transitar. Ha recordado la recuperación de caminos como el de Albacar, casi terminado, el de los Arrabales y el de la Cijara que cuenta ya con un proyecto redactado y aprobado. Todo se completará, ha añadido, con el futuro proyecto de la pasarela del Tajo.
App ‘Ronda Infinita’
Igualmente Turismo de Ronda ha presentado una nueva aplicación para dispositivos móviles que aumentará la oferta turística en materia patrimonial de la ciudad y que se va a promocionar junto al bono turístico municipal, se presentó en la pasada edición de FITUR y en breve estará en marcha. Según ha explicado la delegada de Turismo en funciones, Isabel Mª Barriga, la app lleva por nombre ‘Ronda Infinita’ y posibilitará conocer los principales monumentos y lugares turísticos de la ciudad a través de la conocida como ‘realidad aumentada’. La aplicación permitirá a los turistas acceder a un mapa interactivo para llegar a diferentes espacios turísticos, a través de una brújula y, ya allí, podrá tener diferente material multimedia en español e inglés. La app se podrá seguir desarrollando con nuevos idiomas, espacios y otros servicios que ayudarán a mejorar la experiencia del visitante.
Un mosaico para ‘La calle la Bola’
Finalmente Turismo de Ronda va a colocar un azulejo artesanal que va a contar la historia de los motivos por los cuales la calle Espinel se conoce como la calle ‘la bola’. La idea surgía del historiador e hijo predilecto de Ronda, Antonio Garrido, con la intención de que rondeños y visitantes conozcan el por qué de la denominación de una de las principales vías de la ciudad. Según ha explicado la concejal de Turismo en funciones, Isabel Mª Barriga, se está a la espera de poder encontrar un espacio adecuado en un punto de esta calle, pero por diferentes motivos, no se ha podido hacer. El mosaico ha sido obra de la artista María Guillén y lleva por nombre ‘La calle la Bola’, con un hombre jugando con unas bolas y la leyenda donde se explica de dónde viene esta denominación tan popular.