Sociedad | Actualidad

La UCA recibe a 100 representantes de estudiantes extranjeros esta semana

Llegan en su mayoría del Magreb, Rusia y las antiguas repúblicas soviéticas, Asia e Iberoamérica

Feria Internacional de la UCA / UCA

Feria Internacional de la UCA

Cádiz

La Universidad de Cádiz (UCA) recibirá esta semana a unos 100 representantes de estudiantes de 45 universidades de 21 países, especialmente del Magreb, Rusia y las antiguas repúblicas soviéticas, Asia e Iberoamérica. El recibimiento se enmarca en la V International Staff Week, tendrá lugar en los cuatro campus de la UCA y vienen representantes de estudiantes extranjeros participan del Programa Erasmus+ KA107.

La V International Staff Week incluirá un completo programa con ocho talleres sobre distintas temáticas relacionadas directamente con su estancia, y otros más adaptados a cada campus.

Los actos principales serán una visita a los cuatro campus y la Feria Internacional. Sus participantes asistirán a ponencias sobre el Campus de Excelencia Internacional del Mar CEI·Mar, de las escuelas doctorales de la UCA, así como de los institutos de investigación o de la internacionalización en casa. El viernes 21, de 11:00 a 13:00 horas, se celebrará la Feria Internacional en el edificio Constitución 1812. Un encuentro de las universidades participantes con formato de feria, con mesas expositoras con su oferta académica y su objetivo será abrir posibilidades de cooperación.

El director General en funciones de Relaciones Internacionales de la UCA, Juan Carlos García Galindo, dará la bienvenida a los representantes de los estudiantes del Programa Erasmus+ KA107 este lunes 17 a las 9:30 horas en el edificio Constitución 1812.

En 2015, la EACEA (Agencia Europea gestora del programa Erasmus) lanzó un nuevo programa de movilidad denominado Erasmus+ KA107, que amplía la movilidad Erasmus a países que no pertenecen al programa, tratándose de una convocatoria altamente competitiva.

La UCA, desde el comienzo, se ha situado como la segunda universidad de España por número de movilidades concedidas o por presupuesto aprobado en el marco del programa KA107, en el que desde sus inicios la UCA ha ido aumentando los resultados obtenidos, pasando de un proyecto aprobado en con 9 países, 42 universidades y 207 becas de movilidad (alumnos, profesores y personal de administración), a un proyecto en 2018 que implica a 25 países, 85 universidades y 346 becas de movilidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00