El Barakaldo, en peligro
Recibe una propuesta de sanción de 600000 euros por impagos a la Seguridad Social, lo que les colocaría al borde de la quiebra técnica

radiobilbao.eus

Barakaldo
El Barakaldo CF recibió el lunes una propuesta de sanción de la Seguridad Social por impagos en las cinco últimas temporadas, entre 2014 y 2019, que se elevaría a 600.000 euros, aunque algunas fuentes han informado a Radio Bilbao de que podría ser incluso más alta.
Según una información del diario Deia, esta cantidad correspondería a las deudas contraídas en el último ejercicio del mandato del anterior presidente, Alberto Romero, y en los cuatro del de Orlando Sáiz, que a día de hoy encabeza la junta gestora del Barakaldo mientras se desarrolla su proceso de conversión en sociedad anónima.
El Barakaldo CF ha emitido este viernes un comunicado en el que, sin concretar la cifra, admite que el lunes recibió un "comunicado oficial" por parte de la Seguridad Social "con motivo de la inspección en la que el club se encuentra inmerso correspondiente a las temporadas 2014-15, 2015-16, 2016-17, 2017-18 y 2018-19".
Los servicios jurídicos de la entidad vizcaína "están estudiando" y "elaborarán un informe" sobre esa propuesta "posiblemente recurriendo" la sanción.
"Una vez se tenga toda la información se comunicará a los socios y socias esta propuesta de sanción en la próxima asamblea a celebrar en el mes de julio", informa el Barakaldo.
Algunas fuentes apuntan a que podrían estar negociando el pago aplazado de la deuda.