Sociedad | Actualidad

El Castillo de Lorca será un espacio de cría de mariposas en libertad

Foto: Getty Images

Murcia

El castillo de Lorca, una fortaleza medieval del siglo XIII, se convertirá en el primer espacio de la Región de Murcia para la cría y observación de mariposas en libertad en el marco de un proyecto impulsado por la Asociación Española para la Protección de las Mariposas y su Medio (Zerynthia).

Lo ha anunciado este jueves el concejal de Turismo de Lorca en funciones, Francisco Montiel, que ha explicado que la alcazaba se incorpora a la red nacional "Oasis de mariposas", dedicada a potenciar desarrollo y cría en libertad de las mariposas en estado silvestre en entornos visitables.

El plan, que cuenta con el respaldo de la Sociedad Ibérica para el Estudio y Conservación de los Ecosistemas (SIECE), promueve el uso de especies vegetales autóctonas que permitan a las mariposas alimentarse tanto de sus hojas (durante la fase de oruga) como de sus flores (en el caso de las mariposas adultas).

El castillo de Lorca incluye vegetación autóctona que puede servir de alimento a los lepidópteros pero se incorporarán nuevas variedades florales y arbustivas que se plantarán expresamente para servir de alimento a los diferentes estados larvarios y de mariposas adultas.

Montiel ha destacado que "por su ubicación en altura, el castillo de Lorca es un lugar privilegiado para la observación de mariposas".

Ha añadido que muchas de ellas como la "macaón", la "chupaleches", o la "vanesa" tienen un comportamiento denominado "hill-topping", por el que se concentran en lo alto de las colinas.

Este proyecto de sensibilización ambiental forma parte de la política de responsabilidad social corporativa de Lorca, Taller del Tiempo, el consorcio que explota el castillo y su entorno desde el punto de vista turístico y patrimonial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00