Extremadura repite como la comunidad más solidaria en donaciones de sangre
En 2018, las donaciones en la región ascendieron a 47.492

(EUROPA PRESS)

Extremadura
Extremadura es de nuevo la comunidad autónoma con mayor índice de donaciones de sangre por cada 1.000 habitantes (44,27) en 2018, año en el que estas donaciones ascendieron a 47.492, lo que supone un descenso de un 1,48 % en relación a 2017.
Extremadura es la comunidad autónoma con mayor índice de donaciones por cada 1.000 habitantes (44,27); le siguen Castilla y León (43,32), Asturias (39,74), País Vasco (39,58) y Galicia (39,23). En el extremo contrario se sitúan Melilla (17,47), Canarias (31,39), La Rioja (31,83) y Baleares (32,21).
Por provincias, Álava, Burgos y Valladolid superan las 50 donaciones por cada mil habitantes y por encima del índice de 40 están Albacete, Asturias, Navarra, Badajoz, Guipúzcoa, Cáceres, Salamanca, Palencia, Pontevedra, Granada, Segovia, Soria, Córdoba y La Coruña.
En España, el número de donaciones de sangre fue de 1.685.301 lo que supone un descenso del 0,31 % respecto a 2017, cuando se situaron en 1.690.517. El índice nacional de donaciones por cada mil habitantes fue de 36,07, mientras que el número de donantes activos se mantiene en torno a los dos millones (1.993.500) y se han incorporado por primera vez 185.350 (500 al día), de los que el 34,2 % son jóvenes de entre 18 y 35 años.