Arrancan las reuniones para lograr los acuerdos que permitan la gobernabilidad en los ayuntamientos con mayoría simple
Los partidos coinciden en que los acuerdos municipales serán independientes de los relacionados con el gobierno de la Diputación

Cadena Ser

Soria
Ya han comenzado las reuniones para lograr los acuerdos necesarios que permitan la gobernabilidad en los ayuntamientos donde no hay mayoría absoluta, que son El Burgo de Osma, Ólvega, Covaleda, San Leonardo y Langa de Duero. Todos los partidos coinciden en que los acuerdos municipales serán independientes de los relacionados con el gobierno de la diputación.
Aunque en plena resaca electoral el secretario provincial del PSOE Luis Rey no descartaba ningún acuerdo, en relación a la posibilidad de pactar con el PP para gobernar en El Burgo de Osma y desbancar a Antonio Pardo, parece que ahora esa opción tiene pocas salidas a la vista de las declaraciones del alcalde de Soria, Carlos Martínez, quien incide en la “distancia ideológica” entre PP y PSOE.
El PSOE comenzará esta semana también las reuniones con PP, PPSO y Ciudadanos para buscar un pacto en la Diputación. Luis rey aclara que no están dispuestos a “mercadear con los puestos” sino que se limitarán a presentar un proyecto concreto.
Rey insiste en que “los acuerdos municipales no tienen por qué ser reflejo del de la Diputación o viceversa”, como ejemplo, el de hace cuatro años cuando José Antonio de Miguel pudo gobernar con el apoyo del PP en Almazán pero él dejó gobernar al PSOE en la Diputación Provincial.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.