"Nosotros hemos cerrado un acuerdo con Alcoa y queremos decidir cual es el mejor proyecto"
Los trabajadores de la factoría de Avilés explican que "desconfían" porque no tienen detalles sobre las propuestas

La plantilla de Alcoa quiere participar en la toma de decisiones / E.P.

Avilés
Los trabajadores de Alcoa muestran su desconfianza con la multinacional y el gobierno por la falta de información y piden poder decidir cuál es el mejor proyecto para la factoría de San Balandrán. Sobre la mesa hay dos propuestas, aunque por ahora el comité de empresa desconoce los detalles de ambos proyectos. La plantilla insiste en la necesidad de contar con ellos para decidir cual es la mejor solución para la factoría y recuerdan que lo conseguido hasta ahora ha sido fruto del esfuerzo de los trabajadores. El presidente del comité, José Manuel Gómez de la Uz, abre la puerta a un proyecto sin la puesta en marcha de las series de electrólisis.
José Manuel Gómez de la Uz, pte comité Alcoa
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Declaraciones de De la Uz después de la reunión que han mantenido con la Cámara de Comercio de Avilés. Su presidente, Luis Noguera, apoya las reivindicaciones de la plantilla y aunque insiste en una tarifa eléctrica competitiva, no descarta otros escenarios.
Luis Noguera, pte Cámara Comercio Avilés
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La marcha, adelante
La plantilla además de contactos, mantiene en pie la denominada 'Marcha del Aluminio'. La primera etapa saldrá el próximo jueves, 13 de junio, a las siete de la mañana desde la fábrica avilesina con destino a Oviedo, donde prevén llegar en torno a las cinco de la tarde para concentrarse frente a la Delegación de Gobierno.
Al día siguiente, en Mieres, harán un pequeño recorrido simbólico hasta el campus universitario, para trasladarse desde allí en vehículo hasta Campomanes, y hacer la salida "real" a pie con destino a Pajares. La tercera etapa (15 de junio) partirá del Ayuntamiento de La Robla con llegada ante el Ayuntamiento de León, la cuarta etapa (16 de junio) será entre Cimanes de la Vega y Benavente; la quinta (17 de junio), entre Benavente y Villalpando; la sexta (18 de junio), entre Villalpando y Mota del Marques; la séptima (19 de junio), entre Tordesillas y Medina del Campo, y la octava (20 de junio), entre Medina del Campo Arévalo. Completarán el itinerario una novena etapa (21 de junio), entre Arévalo y Sanchidrián; la décima (22 de junio), entre Sanchidrián y Villacastin; una undécima (23 de junio), entre San Rafael y Villalba), y una última (24 de junio), entre Aravaca y Madrid.

Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...