Faltan 200 guardias civiles en la provincia de Zaragoza
La AUGC denuncia escasez de personal y carencias de material tras el ataque a un vecino nonagenario de Encinacorba. El General Jefe de la VIII Zona de Aragón, Carlos Crespo, reconoce la falta de efectivos, fruto de los años de crisis, pero asegura que se está corrigiendo

Agente y vehículo de la Guardia Civil / Cadena SER

Zaragoza
El ataque a un anciano en Encinacorba el pasado viernes vuelve a poner sobre la mesa el debate relacionado con la seguridad en el medio rural. Vecinos y alcaldes reclaman más efectivos en los pueblos. Desde la Asociación Unificada de la Guardia Civil denuncian la falta de al menos 200 agentes en la provincia de Zaragoza.
Es un número de efectivos que permitirían volver a cifras de 2007. Lo asegura el portavoz de la AUGC, Marcial Álvarez, que indica que "la comandancia de Zaragoza está cubierta en un 85%, con lo cual, falta un 15%". Sin embargo, "son datos sobre papel, pero sobre la realidad no son así" porque "hay personal que figura en puestos de Seguridad Ciudadana que en realidad están comisionados en otros puestos". Ese porcentaje se traduce en 200 efectivos más, según la AUGC, en la provincia de Zaragoza.
Los recortes en los años de crisis
La Delegada del Gobierno en Aragón asegura que se trabaja en mejorar la seguridad en el medio rural. Con todo, insiste Carmen Sánchez, "no es poslble tener un puesto de la Guardia Civil en los 731 municipios de Aragón".
El General Jefe de la VIII Zona de Aragón, Carlos Crespo, reconoce la falta de efectivos que, asegura, ya se está corrigiendo. "Durante una serie de años, de crisis en España, ha habido oferta de empleo público, y durante esos años había guardias civiles que pasaban a la reserva o retirado y no se cubrían las plazas". En consecuencia, "eso ha supuesto una disminución en el potencial del servicio". Ahora, dice, "esa línea se está corrigiendo e ingresan más de los que se van". Insiste, además, en que el índice de delincuencia en Aragón es el más bajo de todo el país.
Carencias de personal... y de material
No solo faltan agentes. Según la Asociación Unificada de la Guardia Civil, es necesario dotar a los efectivos de más material e incentivarles para que se queden en el medio rural.
El portavoz Marcial Álvarez es claro: "La Seguridad Ciudadana, que es clave en la Guardia Civil, se incentiva poco". Los agentes, en cuanto pueden, se van a otros servicios "que son más llevaderos". Añade, además, que "tenemos familia, que necesita colegios, institutos, tiendas, ocio... que en el medio rural no existen". Para hacer atractivo trabajar en el medio rural, "habría que ganar más de lo que se gana".
Álvarez reclama más material para hacer su trabajo. "Pedimos un chaleco para cada componente de la Guardia Civil (no que vayan rotando), fundas de extracción rápida, que sean seguras" y la renovación el parque de vehículos.