Triana, Sevilla, Sevilla-Sur y Macarena culminan este jueves sus caminos
En la provincia regresan otras diez hermandades, entre ellas las de Utrera y Gelves que el año pasado lo hicieron un día antes
Sevilla
Tras el regreso este miércoles del Cerro del Águila y la Castrense de Tablada, las cuatro hermandades rocieras de la capital hispalense aún en camino -Triana, Sevilla, Sevilla-Sur y Macarena- llegan este jueves, 13 de junio, a sus respectivos templos, mientras que en la provincia lo harán otras diez hermandades, entre ellas las de Utrera y Gelves que el año pasado lo hicieron un día antes.
Centrándonos en las corporaciones capitalinas, la primera en alcanzar su casco urbano será la Hermandad de Sevilla-Sur que, tras sestear en Mairena del Aljarafe, cruzará sobre las 18:00 horas el Puente de San Juan. A partir de ahí, su recorrido será: Avd. Juan Pablo II, Puente de las Delicias, Avenida de Las Razas, Avenida de Moliní, Avd. de la Guardia Civil, Avd. de la Borbolla, Cardenal Bueno Monreal, Coullaut Valera, Avd. de Jesús Cautivo, Estepa, Almirante Topete, Concepción Arenal, Avd. de los Teatinos, Romero de Torres, Almirante Topete, Marchena, Sierra de Castaño, Sierra de Gata y entrada en la parroquia de San Juan de Ávila sobre la medianoche.
A las 19:00 horas será el turno de la Macarena, que llegará por la A-49 procedente de Castilleja de la Cuesta para, tras rendir visita al Cachorro, seguir por: Puente del Cristo de la Expiración, Marqués de Paradas, Alfonso XII (con visita a las hermandades del Museo y El Silencio), Plaza del Duque, Campana, Martín Villa, Laraña, Plaza de la Encarnación, Imagen, Santa Ángela de la Cruz, San Juan de la Palma, Feria, Relator, Parras, Escoberos, Muro, Bécquer (visita a la Hermandad de la Macarena), San Luis y Plaza de San Gil, entrando en el templo parroquial sobre las 23:00 horas.
Volviendo al Puente de San Juan, por él accederá la Hermandad de Sevilla que, tras sestear en las instalaciones hípicas del Zaudín, estará sobre las 19:30 horas en la Avd. de Blas Infante. Desde ahí, la carreta de Sevilla seguirá por: Avd. República Argentina, Plaza de Cuba, Puente de San Telmo. Paseo de Colón, Postigo del Carbón, Santander, Temprado (con visita a la Hermandad de Las Aguas), Dos de Mayo, Arfe, García de Vinuesa, Alemanes, Hernando Colón, Plaza de San Francisco, Francisco Bruna, Entrecárceles y Plaza del Salvador, entrando en el templo Colegial a las 23:00 horas.
Por último, tras sestear en Torrequemada y llegar por la A-49 desde Castilleja de la Cuesta, la Hermandad de Triana estará sobre las 20:00 horas rindiendo visita a la Hermandad del Cachorro, yendo después por: Castilla (con visita a La O), Callao, San Jorge, Plaza del Altozano, San Jacinto (con visita a La Estrella), Pagés del Corro y Evangelista para estar a las puertas de su capilla sobre las 23:30 horas.
Además, este jueves culminan sus caminos otras diez hermandades de la provincia. Utrera y Gelves lo hacen tras retrasar una jornada su regreso con respecto al año pasado, a las que hay que sumar los cortejos rocieros de Camas, Las Cabezas de San Juan, Dos Hermanas, Santiponce, Los Palacios y Villafranca, Mairena del Aljarafe, Palomares y Bormujos.
Otros actos cofrades para este jueves
Buen Fin. A las 21:00 horas, salida procesional de San Antonio de Padua con el siguiente itinerario: San Vicente, Plaza de San Antonio, Marqués de la Mina, Alcoy, Eslava, Parroquia de San Lorenzo, Plaza de San Lorenzo, Juan Rabadán, Miguel del Cid, Plaza de San Antonio y San Vicente. El acompañamiento musical correrá a cargo de la Centuria Macarena.
Resurrección.Dentro de los actos del cincuentenario de la Hermandad, la Iglesia de Santa Marina acoge a partir de las 21:00 horas una charla bajo el título 'Ocho siglos de historia: Santa Marina contada a través de sus Hermandades' en la que participarán representantes de la Sagrada Mortaja, la Divina Pastora y la Resurrección.
Dolores de Torreblanca. A las 21:30 horas en la Parroquia de San Antonio de Padua, concierto de marchas procesionales a cargo de la Agrupación Musical Santa María de la Esperanza del Proyecto Fratérnitas.