Proyecto Osasuna 2020
Con la plantilla ya de vacaciones con el ascenso y la copa de campeones, turno para la dirección deportiva junto al cuerpo técnico para planificar y diseñar el equipo de la próxima temporada para luchar por la permanencia

CA Osasuna

Pamplona
Mantener el bloque del ascenso y reforzar la plantilla en puestos claves para pelear por la permanencia, ese es el objetivo que se marca Osasuna para la próxima temporada. Con la experiencia de lo ocurrido hace 3 temporadas, llega el turno de la dirección deportiva junto al cuerpo técnico de planificar y diseñar un equipo capaz de competir la próxima temporada en primera división. En ese proyecto un nombre propio, Rubén García y el dilema de qué hacer con su futuro que se debate entre volver a un Levante en el que nadie le garantiza una titularidad que sí se ha ganado a pulso en Osasuna, siendo un jugador fundamental en el ascenso con 12 asistencias y 7 goles. Un futuro, el de Rubén García, que depende ahora mismo de Rubén García.
Otro que se quiere retener, en este caso tras una gran segunda vuelta en su regreso a Osasuna es Rober Ibáñez que pertenece al Getafe después de que los rojillos no vayan a ejecutar la cláusula opcional de compra por 3,6 millones de euros para quedárselo en propiedad. En el club navarro confían en que el extremo valenciano autor de 2 goles y 2 asistencias en esta segunda vuelta, juegue la próxima temporada en primera en Osasuna pero dejando claro que por un precio muy inferior a ese.
Si se consigue retener a estos 2 futbolistas, los fichajes para reforzar el equipo en el regreso a primera podrían oscilar entre 6, como mínimo, u 8 como máximo, siempre que no se produzca ninguna salida inesperada de la actual plantilla con contrato en vigor. Con Osasuna pendiente de los playoffs para ver qué equipos seguirán en segunda con lo que eso supone y qué jugadores pueden interesar en los puestos en los que necesita reforzarse. Lo que tiene claro Osasuna es que la clave es acertar en los fichajes y por eso se actúa sin las prisas ni las urgencias de hace 3 temporadas. Desde el club se advierte que habrá que tener paciencia, conscientes de que hay una buena base, en un mercado por ahora bastante parado y que no sería de extrañas que las oportunidades de fichar jugadores que realmente interesen se puedan dar ya avanzado el mes de agosto.
Entre la prioridades la de cerrar un lateral izquierdo tras la salida de Clerc, el dueño de esa banda las últimas 3 temporadas. Además la lesión de Unai García hace que se esté mirando en el mercado un central para confeccionar una defensa capaz de mantener la solidez del equipo en su vuelta a la primera división. Eso sí, para luchar por la permanencia será clave reforzarse en ataque y a la espera de qué hacer con Xisco, todo apunta a que pueden llegar 2 delanteros. A estas incorporaciones se podrían sumar un extremo y un pivote defensivo que pueda alternar también como central para completar esos 6 fichajes mínimos que se creen necesarios para contar con una plantilla de garantías sin olvidar a la cantera.
En la plantilla actual, Osausna cuenta con 14 fichas profesionales sin contar a Rubén García, Rober Ibáñez y Xisco, a los que hay que añadir a los cedidos como David Rodríguez, Imanol García o Antonio Otegui.
Porteros: Rubén Martínez, Sergio Herrera y Juan Pérez
Laterales: Nacho Vidal, Lillo y Endika
Centrales: David García, Aridane, Unai García y Jorge Herrando
Pivotes: Oier, Mérida, Iñigo Pérez, Perea, Otegui
Bandas: Torres, Barja, Javi Martínez
Delanteros: Brandon y Villar
Braulio y su ayudante en la secretaría técnica Cata junto a Jagoba Arrasate y Bittor Alkiza en el cuerpo técnico trabajan ya para planificar y diseñar la plantilla de la próxima temporada con el objetivo de competir por la permanencia en primera división.
ttps://twitter.com/ayto_allepuz/status/1134196978466922496witter.com/ayto_allepuz/status/1134196978466922496

Javier Laquidáin
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...