Grupos ecologistas de Getxo exigen el cese de vertidos residuales fecales al mar
Bilbao
Los grupos ecologistas y vecinales de Getxo Getxoko Auzokideok, Ekologistak Martxan y Eguzki Euskadi han denunciado este martes los vertidos de aguas residuales fecales en Getxo en la zona de Kantarepe – Arrigunaga.
Desde estos colectivos denuncian que los vertidos se repiten, al menos, "desde que hace un año ya se efectuaran denuncias desde la agrupación GUK Getxo tras el grave episodio contaminante de 2018 que supuso el cierre al baño de todas las playas de la zona".
La denuncia ya ha sido trasladada tanto a los responsables del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia como al Ayuntamiento de Getxo, a los que los denunciantes piden que las respuestas recibidas desde ambas entidades se traduzcan en hechos.
La cala afectada aloja a la única colonia de cormoranes del entorno. Así mismo, el vertido de aguas residuales fecales también afecta a la calidad del agua de baño en las cercanas playas de Arrigunaga y Ereaga, y por tanto a los miles de bañistas que las frecuentan.
Respuesta del Consorcio de Aguas
Desde el Consorcio de Aguas apuntan a que "el colector al que se refiere la denuncia corresponde a un punto de vertido por desbordamiento de la red primaria del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, vinculado a la preceptiva autorización de vertido del sistema de saneamiento". En principio, este punto de vertido solo funciona en época de lluvias intensas o persistentes por desbordamiento del sistema, "de manera autorizada por la Agencia Vasca del Agua - URA", según indican.
No obstante, desde el ente aseguran que "se han detectado incorporaciones ilegales de redes de fecales procedentes de viviendas privadas, ajenas a la competencia del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, que generan un vertido continuo de aguas fecales".
Así mismo, este hecho fue denunciado por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia "en el año 2015 al Ayuntamiento de Getxo, competente de la gestión municipal, y a la Agencia Vasca del Agua - URA, competente en vertidos al mar, reiterándose dicha comunicación en 2017 a los servicios municipales", afirman.