Las obras de las Casas Colgadas sufren un nuevo retraso
La dirección de la obra y la empresa encargada de las obras han solicitado una ampliación en el plazo de ejecución
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DZBKYRDL5FLTNIS3B2OZUVRNQ4.jpg?auth=82d14f310866892060a88e1d30a39a26e8c00606c7e07cdff7b5e1b5a9d667c0&quality=70&width=650&height=317&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DZBKYRDL5FLTNIS3B2OZUVRNQ4.jpg?auth=82d14f310866892060a88e1d30a39a26e8c00606c7e07cdff7b5e1b5a9d667c0)
Cuenca
Las obras de las Casas Colgadas de Cuenca han sufrido un nuevo retraso. La empresa encargada de la rehabilitación del edificio para su acondicionamiento como restaurante ha solicitado al Consorcio Ciudad de Cuenca una ampliación del plazo de ejecución.
Así lo ha adelantado a la Cadena Ser el gerente del Consorcio Ciudad de Cuenca, Daniel León, que ha explicado que técnicamente las obras van bien pero que la dirección de la obra y la empresa encargada han solicitado una ampliación en el plazo de ejecución de las mismas, una solicitud que ahora mismo el Consorcio está estudiando.
León ha asegurado que uno de los grandes problemas reside en que, cuando se redactó el proyecto de reforma, las Casas Colgadas no eran Bien de Interés, cultural ,una circunstancia que lleva a que todo se tenga que realizar con más precaución y por tanto más lento de lo previsto.
Por otra parte, el gerente del Consorcio Ciudad de Cuenca ha destacado que la reforma del Alfar de Pedro Mercedes, cuya obra ha iniciado ya el proceso de licitación, será una reforma integral. Se rehabilitará el taller para convertirlo en un museo y se rehabilitará parte de la zona de la vivienda anexa para la realización de cursos y talleres de alfarería.
El Consorcio también ha aprobado la construcción de unas escaleras metálicas en la Calle Alcázar que subirán a la Plaza de Mangana para unir la zona de juegos con el alto de la plaza sin la necesidad de dar toda la vuelta.