Más de 20 actividades culturales se unirán a la regata homenaje a Elcano
Conferencias, mesas redondas, talleres y visitas guidas para homenajear la figura de Juan Sebastián Elcano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WF3APWWH75JKXHQPNWWFDZ5MUE.jpg?auth=466c678b38b7d6da611db32c7b19167eabbdb4d36ed57eaf343d9185393d6511&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Armada Española
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WF3APWWH75JKXHQPNWWFDZ5MUE.jpg?auth=466c678b38b7d6da611db32c7b19167eabbdb4d36ed57eaf343d9185393d6511)
Gipuzkoa
Más de 20 actividades entre conferencias, mesas redondas y talleres se sumarán a la regata en homenaje a Juan Sebastián Elcano que tendrá lugar el próximo 6 de julio en la costa guipuzcoana en la que participarán más de cien embarcaciones, entre ellas el buque escuela de la Armada Española.
Hoy por Hoy - Homenaje Elcano
17:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La responsable de la programación del proyecto "Horizonte Elcano", Soco Romano, y el presidente de la Cofradía de Pescadores de Getaria, Emeterio Urresti, han presentado este lunes, a bordo del barco museo ecoactivo "Mater", los actos previstos para conmemorar el 500 aniversario de la primera vuelta al mundo en Getaria los próximos 6 y 7 de julio.
Esta embarcación será una de las que participarán en la regata que partirá el 6 de julio de Hondarribia y de Getxo y que concluirá en el puerto de Getaria, donde sobre las 20.00 horas se espera uno de los momentos más espectaculares del fin de semana con las maniobras de atraque de buqe Juan Sebastián Elcano.
La oferta cultural comienza el próximo 27 de junio en Bermeo con una conferencia de José Antonio Azpiazu a la que seguirá, el 2 de julio, una charla de María Dolores Higueras, americanista, catedrática de Historia del Arte, buceadora y arqueóloga naval que llevó las riendas del Museo Naval de Madrid hasta su jubilación en 2005.
El 5 de julio se celebrará un taller de economía circular y una mesa redonda en la que estarán José Antonio Azpiazu, Fernando Txueka y Patxi de la Hoz en la Cofradía de Pescadores de Getaria.
Tras la regata, en San Juan de Gaztelugatxe se llevará cabo una ofrenda floral desde las embarcaciones y una actuación de txalapartaris y un aurresku de honor desde tierra.
Esa misma mañana, sobre las 10.00 horas, tendrá lugar una ofrenda en el Santuario de Guadalupe (Hondarribia) siguiendo el deseo del propio Elcano que dejó en su testamento que se diera una misa en este enclave guipuzcoano, según ha revelado Urresti.
Por la tarde, la gran carpa bautizada como "Espacio horizonte Elcano" y que se instalará en el malecón de Getaria se convertirá en epicentro de la actividad con una ginkana, un taller de construcción de un velero, organizado por el Aquarium de San Sebastián, otro dedicado a la fabricación de estrobos, de la Escuela Náutica de Pasaia así como la posibilidad de ver una película a bordo del barco "Mater".
Junto a ella habrá una instalación dedicada a la degustación de productos locales como bonito, txakolí o sidra.
La actividad continuará el domingo, 7 de julio, cuando comenzará por la mañana el horario de visitas gratuitas a las embarcaciones y seguirán diferentes talleres entre los que figura uno dedicado al análisis de los microplásticos en la paya.