La Fiscalía de Balears ordena a la policía actuar de forma inmediata contra los okupas
La instrucción del fiscal indica que los cuerpos de seguridad deben desalojar y detener a los ocupantes ilegales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7PF62ITLBNP7PK65XXIHTAL2O4.jpg?auth=4df82b73f587e5160c1c8574a8bdba9e4493d3d51bdd8643ccaa8f7797add5ee&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7PF62ITLBNP7PK65XXIHTAL2O4.jpg?auth=4df82b73f587e5160c1c8574a8bdba9e4493d3d51bdd8643ccaa8f7797add5ee)
Palma
El fiscal superior de Balears, Bartomeu Barceló, ordena a la policía que actúe sin necesidad de pedir medidas judiciales en casos claros de okupación ilegal de viviendas. La fiscalía ha dictado una instrucción dirigida a los cuerpos y fuerzas de seguridad para dar una respuesta jurídica uniforme a la ocupación ilegal de inmuebles que, según reza la instrucción, está generando un grave problema social y legal que va en aumento.
Barceló autoriza a las fuerzas de seguridad a actuar directamente y de forma inmediata sin necesidad de solicitar medidas judiciales cuando la ocupación ilegal de un inmueble revista características de delito. Es este tipo de casos, la instrucción del fiscal indica que los cuerpos de seguridad deben desalojar y detener a los ocupantes ilegales, instruyendo el atestado que debe incluir las conductas que puedan ser constitutivas de delito.
La fiscalía sostiene que solo se deben socilitar previamente las medidas judiciales en caso de que existan dudas de la naturaleza delictiva de la conducta realizadas. En caso de que los ocupantes sean personas en situación de exclusión social se dará cuenta, con su consentimiento, de su situación a los servicios sociales para que no queden desamparados.
La instrucción llega después de una junta de jueces celebrada el 23 de mayo en Palma en la que se acordó dar una respuesta rápida a esta importante problemática. Los jueces decidieron que en aquellas denuncias relativas a la ocupación de inmuebles, los juzgados de guardia deben valorar la urgencia de la situación denunciada sin conllevan la solicitud de medidas cautelares.