Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Política | Actualidad
Pactos postelectorales

Pendientes de los pactos

Este sábado 15 de junio se constituyen los ayuntamientos surgidos de las elecciones municipales del 26M y todavía no se ha concretado ninguna alianza en las 19 localidades pendientes de acuerdos

Recreación del Trono de Hierro de 'Juego de Tronos' en la Escuela de Arte 'José Nogué' de Jaén, colegio electoral en las últimas elecciones. / Radio Jaén

Recreación del Trono de Hierro de 'Juego de Tronos' en la Escuela de Arte 'José Nogué' de Jaén, colegio electoral en las últimas elecciones.

Jaén

'Juego de Tronos' contó la historia de varias familias que se disputaban el trono de hierro. Todas querían esa preciada silla que permitía gobernar los Siete Reinos. Solo el monarca, y en su ausencia la mano del Rey, podían sentarse en este disputado asiento. Estas luchas se están reproduciendo estos días (sin dragones de por medio) para configurar los gobiernos locales de los 97 municipios de Jaén. Por el momento, todavía es una incógnita quien se sentará en el escaño que pertenece al alcalde.

19 localidades, entre ellas la capital, siguen pendientes de acuerdos entre las diferentes fuerzas políticas. Encuentros públicos o privados se están repitiendo estos días por estas localidades con el objetivo de llegar a una alianza para los próximos cuatro años o una abstención que permita gobernar a la lista más votada. Este sábado, 15 de junio, se constituyen los ayuntamientos y las negociaciones entran ya en su fase decisiva.

La capital

En Jaén, Ciudadanos todavía no ha desvelado lo que hará. Puede pactar con el PSOE, lista más votada encabezada por Julio Millán, haciendo un gobierno de 15 concejales superando la mayoría absoluta establecida en 14. Otra opción es alcanzar un acuerdo con el PP aunque en este caso es imprescindible el apoyo de VOX, opción que no termina de gustar entre los naranjas. Por último, también puede abstenerse y permitir también de esta manera un gobierno socialista en solitario.

Por otro lado, en Bailén, socialistas e independientes se reunirán este martes después de que la Junta Electoral Central quitara el concejal que daba la mayoría absoluta al Partido Popular lo que podría provocar que los populares perdieran el gobierno de esta ciudad. El PP podría perder Bailén pero ganar Alcalá la Real si finalmente pacta con Ciudadanos.

  • OPCIONES

Por otra parte, en Villanueva del Arzobispo, todo parece indicar que el PSOE recuperará esta localidad gracias a un acuerdo con Independientes Por Villanueva. El socialismo ganaría Villanueva pero prácticamente da por perdido Arroyo del Ojanco donde se da por seguro un pacto entre PP y la agrupación independiente. En Jamilena el candidato del Partido Socialista y ganador de las elecciones confía en ser elegido alcalde aunque para ello necesita un acuerdo con una formación independiente.

En Vilches, los populares (que cuentan con un concejal) presentarán a su candidata para ser alcaldesa a pesar de que el PSOE ganó las elecciones mientras que Linares sigue expectante ante varias posibilidades de gobierno en un ayuntamiento con seis formaciones. Por último, populares y ciudadanos siguen reuniéndose en Castellar para un posible bipartito aunque los socialistas, lista más votada, esperan poder alcanzar un acuerdo con la lista naranja. En Andújar, todas las opciones están abiertas por el momento, el PSOE puede repetir el pacto que tiene desde 2011 con Andalucía por sí, optar por Adelante Andújar, formar un tripartito o gobernar en solitario.

Por otro lado, en Arjonilla los socialistas (lista menos votada de las tres que se presentaron), estará en la oposición con lo que descarta entrar en un gobierno municipal ya sea con Ciudadanos o con Por Arjonilla. Izquierda Unida tiene el poder de decisión en Begíjar y puede apoyar tanto a PP (candidatura que recibió más apoyos) o al PSOE.

La Guardia también podría cambiar de color político si Ciudadanos apoya al PSOE a pesar de la victoria local del PP. El 26M dejó también mayorías simples en Rus, Martos y LaHiguera pero las posibilidades de pactos entre varias fuerzas para desalojar a la lista más votada se presentan muy difíciles.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00