Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hora 14 Fin de Semana SegoviaActualidad
Patrimonio de la Humanidad

Segovia acoge la reunión final de legislatura de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad

La internalización del Grupo en este periodo ha sido uno de los éxitos destacados del mandato, en foros tan importantes como Naciones Unidas en Ginebra, en 2016, o en el encuentro con la Directora General de la UNESCO

Alcaldes de las ciudades Patrimonio de la humanidad posando junto al Alcázar / Radio Segovia

Alcaldes de las ciudades Patrimonio de la humanidad posando junto al Alcázar

Segovia

El Grupo de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ha celebrado en Segovia la última Asamblea General de este mandato 2015/2019 en la que se ha presentado el balance del trabajado realizado estos cuatro años y se han fijado algunos de los retos que las ciudades tendrán que afrontar en el futuro. El presidente del Grupo y alcalde en funciones de Cuenca, Ángel Mariscal, ha destacado que “debemos sentirnos orgullosos de la labor realizada y de la situación en la que dejamos el Grupo. Dieciocho Asambleas, una veintena de Comisiones Ejecutivas, más de sesenta reuniones de las comisiones informativas de Turismo, Patrimonio y Cultura que han hecho del Grupo una institución más fuerte, visible, quizás en su mejor momento tras veintiséis años de andadura, con una gran estabilidad económica, bien posicionado a nivel nacional e internacional. Sin el esfuerzo e implicación de técnicos, concejales y alcaldes, unas doscientas personas, y el apoyo institucional, esto no hubiera sido posible.”

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, ha dado la bienvenida a los alcaldes, alcaldesas y concejales de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad que han participado en la Asamblea General, el máximo órgano de gobierno de la entidad, donde desarrollan un trabajo conjunto las 15 ciudades españolas cuyos cascos históricos han sido inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

La internalización del Grupo en este periodo ha sido uno de los éxitos destacados del mandato, en foros tan importantes como Naciones Unidas en Ginebra, en 2016, o en el encuentro con la Directora General de la UNESCO, Audrey Auzelay, con motivo del 25 aniversario del Grupo, en 2018. Según Mariscal, “el reconocimiento de la Directora General de la Unesco al Grupo y su invitación a compartir nuestras buenas prácticas como ejemplo en el ámbito europeo e iberoamericano, fueron un buen fruto del viaje a París”.

Entre los hitos de la legislatura también figura que el Grupo consiguió en 2015 que el foro que reunía por primera vez a asociaciones europeas de Patrimonio Mundial tuviese continuidad en Segovia, con sucesivas ediciones en Lubek (Alemania), Noto (Italia) y próximamente, de nuevo en España, en Ibiza, en noviembre de este año. El presidente considera imprescindible continuar “la tarea que estamos liderando desde hace dos años, junto con otras entidades de Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, para aprovechar sinergias y alcanzar mejor los objetivos ante los organismos europeos, poniendo las bases de una red que reúna a las más significativas asociaciones de bienes Patrimonio Mundial”.

La visibilidad de las 15 Ciudades Patrimonio en todo el mundo ha aumentado de forma considerable en este periodo: "El Grupo está considerado por Turespaña como su más importante Club de Producto, estandarte de la imagen de la España cultural y patrimonial, y por ello, de la mano de la Secretaría de Estado de Turismo, hemos sido los embajadores de España en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Perú, Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Suiza, Polonia, Rusia, República Checa, Serbia, Hungría, China, India, Corea del Sur, Japón, Filipinas y Singapur. Hemos tenido el privilegio de que las embajadas y consulados de España nos han abierto sus puertas para dar a conocer allí nuestras 15 ciudades a turopeadores y medios de comunicación".

De cara a la próxima legislatura, Mariscal ha señalado que "durante la visita al Comisario europeo de Cultura, Tibor Navracsics, reivindicamos el peso que el Patrimonio Mundial debe tener en las políticas de la Unión Europea y el papel que España puede asumir como portavoz de las entidades que lo gestionan. Por ello, la constitución de un grupo de trabajo específico dentro de la Asamblea que sea interlocutor y enlace con la Comisión Europea, es una tarea que dejamos para nuestros sucesores"

En su despedida, Mariscal ha concluido señalando que “nuestro Grupo debe continuar siempre como referencia de buen hacer, de transparencia, de convergencia de intereses y de consenso, de búsqueda el bien común y del interés general. Claves que son la esencia misma de la UNESCO y de nuestras Ciudades, que son Ciudades de toda la Humanidad”.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que ha celebrado en 2018 su XXV aniversario, tiene como objetivo actuar de manera conjunta en la conservación, la puesta en valor y la promoción turística de las 15 ciudades españolas cuyos cascos históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Entre los acuerdos de la Asamblea celebrada este viernes se incluye la reunión de la próxima Asamblea General que se celebrará el dia 1 de Julio en la ciudad de Alcalá de Henares, fecha en la que tomará el relevo como presidente del Grupo Rafel Ruiz, alcalde de Ibiza, y los alcaldes de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y Salamanca, Carlos García Carbayo, como presidentes de las Comisiones de Cultura y Patrimonio, respectivamente.

La delegación del Grupo de Ciudades Patrimonio ha realizado un recorrido por el Alcázar de Segovia, acompañados por el coronel alcaide, José María Martínez Ferrer, y después han realizado una visita a la catedral y un recorrido por la Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir