Sociedad | Actualidad

Los fiscales piden derogar el artículo que acorta los plazos de la instrucción y que ha condicionado el caso 'Desaladora'

Getty Images

Murcia

La Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha vuelto a exigir la derogación del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) que acorta los plazos de la instrucción de las causas penales y ha considerado que suprimirlo será una "auténtica medida anticorrupción".

Esta es una de las conclusiones del 34 Congreso que la UFP ha celebrado este fin de semana en Zaragoza, donde ha manifestado la necesidad, por "indispensable", de modificar el estatuto orgánico del Ministerio Fiscal.

Respecto al artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, la unión de fiscales cree que "no solo no ha cumplido los objetivos deseados, sino que más bien ha agravado la tramitación de las causas penales, generando espacios de impunidad absolutamente intolerables en un Estado de Derecho"

La aplicación de este artículo en asuntos relacionados con la corrupción, como los casos Acal y Pasarelas en Murcia -donde acaba de condicionar también la instrucción del de la desalinizadora de Escombreras al ser declarada por extemporánea su ampliación un año-, junto con el Nazarí y otros, "permiten considerar su derogación como una auténtica medida anticorrupción", subraya esta asociación de fiscales.

En en caso Pasarelas, recordamos, Pedro Antonio Sánchez salió absuelto.

De cara al nuevo Gobierno que pueda formarse, la UPF reivindica además un sistema de justicia digital eficiente "que lejos de ser una fuente de desesperación, sea una útil herramienta de trabajo", así como un incremento de la plantilla de la Carrera Fiscal, una adecuada retribución de las guardias y la recuperación del poder adquisitivo.

E insta al poder legislativo a que asuma "la ineludible tarea" de abordar los "problemas estructurales" del proceso penal español, acabe con la "obsoleta y dispar figura inquisitiva del juez de instrucción y atribuya al Ministerio Fiscal, en condiciones de efectiva autonomía, la dirección de la investigación penal".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00