Gastro | Ocio y cultura
Agricultura

Una superpoblación de urracas invade los cultivos de cítricos en la Plana Baixa

El incremento de urracas se ha producido por la superpoblación de conejos porque, cuando mueren, sirven de alimento para estas. En el último año, las urracas han afectado a cultivos de hortalizas del Baix Maestrat

En la comarca del Baix Maestrat las urracas han provocado destrozos en los cultivos de lechuga, brócoli o alcachofa / Romanorvm

En la comarca del Baix Maestrat las urracas han provocado destrozos en los cultivos de lechuga, brócoli o alcachofa

Castellón

Aumentan las quejas de los agricultures de la comarca de la Plana Baixa por la superpoblación de urracas que invaden los cultivos de las zonas citrícolas. En la comarca del Baix Maestrat han provocado destrozos en los cultivos de lechuga, brócoli o alcachofa.

El secretario general de la Unió de Llauradors, Carles Peris, asegura que hay un incremento de la población de urracas en las zonas citrícolas de la comarca de la Plana Baixa que son muy molestas para los agricultores. Cuenta Peris que han recibido quejas porque se comen los nidos de los pájaros, aunque no han dañado el producto. 

El incremento de urracas se ha producido por la superpoblación de conejos porque, cuando mueren, sirven de alimento para estas. De momento, su presencia no ha afectado sobre los cítricos. En cambio, en el último año, las urracas han hecho numerosos destrozos en las zonas de la comarca del Baix Maestrat, porque también se alimentan de hortalizas.

Los agricultores se quejaban de los daños que producían sobre la cosecha de lechuga, brócoli y alcachofa, aunque se ha solucionado, de momento, con un sistema de capturas, que es totalmente legal y que autorizó la Conselleria de Agricultura para controlar la población de urracas. Según datos de la Unió de Llauradors, en 2017-2018 se capturaron más de 33.000 urracas en toda la Comunitat. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00