Los puertos canarios, entre los más contaminantes por la actividad de los cruceros
Un estudio de Ecologistas en Acción sitúa las instalaciones del Archipiélago entre las veinte del país que más dióxido de azufre emiten
Tenerife
Los puertos canarios se encuentran entre los veinte primeros del país que más dióxido de azufre emiten a la atmósfera por la actividad naval de los cruceros. Así se desprende del último estudio de Ecologistas en Acción, que apunta a España como el país europeo más expuesto a la contaminación del aire.
El Puerto de Santa Cruz de Tenerife se sitúa en el puesto número siete con más de 4.300 kilos de dióxido de azufre, el de Las Palmas de Gran Canaria en el noveno y el de Arrecife ocupa la decimoquinta plaza. El ranking es liderado por las instalaciones de Barcelona y Palma de Mallorca.
Sin embargo, desde la Autoridad Portuaria tinerfeña no le dan credibilidad al informe. Su director comercial y también presidente de la Asociación de Puertos de Cruceros, Airam Díaz, asegura que "la flota mundial de cruceros representa el uno por ciento del tráfico internacional". Además, señala a sus propios datos, que revelan que "la industria supone el dos por ciento de las emisiones".
El documento publicado por Ecologistas en Acción muestra no solo a España sino también a Italia, Grecia, Francia, Noruega y Portugal como los puertos de cruceros más contaminantes.
Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...