El Ingeniero Juan José Muñoz será el nuevo responsable del CEI.mar
El rector electo, Francisco Piniella, presenta en la SER el nuevo modelo orgánico de la UCA, con nuevas funciones y nuevos responsables

Piniella, junto a su equipo durante la campaña electoral / Piniellarector.org

Cádiz
El rector electo de la Universidad de Cádiz, el catedrático Francisco Piniella, ha desglosado en el curso de una entrevista en la SER el nuevo organigrama de la UCA, modelo renovado, con nuevos nombres y con profundos cambios en la estructura orgánica de la institución que se activarán de manera progresiva de aquí el próximo mes de septiembre.
Uno de los cambios más significativos es el referido al relevo en la dirección del CEI-mar, el campus internacional de excelencia de estudios marinos que lidera la UCA y que se ha demostrado como un centro de alto valor en el terreno de la investigación y la difusión de los recursos vinculados al medio marino.
Al frente de la nueva etapa estará Juan José Muñoz, ingeniero de costas y antiguo jefe de la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico. Piniella ha explicado que con el nombramiento, que toma el relevo al hasta ahora coordinador general de CEI.mar, Juan José Vergara, se pretende ampliar el campo de acción del Campus, con una mayor especialización en el ámbito de la técnica y la ingeniería.
Juan José Muñoz nació en Barcelona en 1960, es ingeniero de Caminos por la Politécnica de la capital catalana. En 1989 ingresó en el cuerpo de Ingenieros del Estado, desarrollando su labor, primero, en la Junta del Puerto de la Bahía de Cádiz y, después, en la Demarcación de Costas de Cádiz como jefe del Servicio de Proyectos y Obras.
Obtuvo el Máster en Ingeniería Litoral por la Universidad de Cantabria y el Doctorado por la Universidad de Cádiz, pasando a ser profesor titular de la misma.
Más vicerrectorados, menos cargos
Por otra parte, el rector electo ha anunciado la ampliación del número de vicerrectorados. A los ocho con los que cuenta en la actualidad la UCA (alumnado, investigación, ordenación académica, planificación, recursos docentes, responsabilidad social, transferencia y Patrimonio), se sumarán dos más “adjuntos”, uno para atender de manera cercana al campus del Campo de Gibraltar y otro específico para Ciencias de la Salud.
Piniella ha explicado además, que estos departamentos estarán “más profesionalizados”, de manera que los nuevos responsables no serán - como hasta ahora - profesores de la UCA, sino técnicos del departamento de administración y servicios.
Piniella - nuevos vicerectorados
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Transferencia y empleo
Además, el nuevo equipo se propone impulsar la trasferencia de conocimiento a la empresa y servir de lanzadera de empleo para los alumnos, con la activación de una dirección general “3E” (emprendimiento, empresa y agregados), que contará con un centro de prácticas para los estudiantes.
Francisco Piniella puede tomar posesión del cargo a finales de este mes o principios de julio, primero en un acto administrativo en el palacio de San Telmo en Sevilla y, luego, con una ceremonia académica en la Universidad.