La Junta licita por 257.500 euros la restuaración de las armaduras de la iglesia de Cevico Navero
El plazo de ejecución es doce meses

Iglesia parroquial de Cevico Navero en Palencia / cadenaser.com

Cevico Navero
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, licita la contratación para la restauración de las tres armaduras que contiene la iglesia parroquial de Cevico Navero por 257.552 euros. Las actuaciones se centrarán en la armadura de cubierta del presbiterio, la armadura de cubierta de la nave, y en el alfarje del coro de la crujía de la nave del Evangelio, siendo esta última la que más problemas tiene al presentar un mayor deterioro, y por tanto, debe ser atendida en primer lugar y de manera inmediata.
Estos trabajos de restauración de las armaduras, incluirán labores de soporte como fijación, aspirado y limpieza superficial, consolidación química y física del soporte de madera, retirada de elementos añadidos obsoletos, reposición de elementos constructivos faltantes, reubicación de piezas originales desplazadas, tratamiento antixilófagos, limpieza química y mecánica de la madera, tratamiento de elementos metálicos originales, entonado de madera de reposición, y protección final de madera vista; y también de policromía, que incluyen la fijación y sentado de policromías, una limpieza química y mecánica, la reintegración cromática y protección final. A estos habría que añadir otros trabajos específicos dirigidos a la mejora del bien en su conjunto, como la fijación del mortero.
Plazos y fases
El plazo de ejecución para estas actuaciones no podrá superar los doce meses, que comenzará a computarse desde la fecha de firma del contrato.
Los trabajos se dividirán en diferentes fases de ejecución, en cada una de las cuales se incluirán, respectivamente, la presentación del proyecto, la ejecución material de los trabajos, y una última fase que incluirá una memoria final de los trabajos.
Otros trabajos
Hay que recordar que estas intervenciones se unen a otras actuaciones que la Junta de Castilla y León ha realizado anteriormente en esta iglesia. Obras que permitieron recuperar las condiciones de estanqueidad de la envolvente, la estabilidad de las armaduras de cubierta, y la puesta en valor de las fábricas exteriores, con una inversión de más de 220.000 euros. Además para superar los problemas de condensación que sufría el templo, se instaló una zona de ventilación en la base de los muros de la epístola y de la sacristía, con un coste de 30.000 euros.
El pasado año, la Parroquia y el Ayuntamiento de la localidad pusieron en marcha la restauración del pavimento de la iglesia, con una inversión de 40.000 euros.