Política | Actualidad
A Coruña

La Marea apoyará la investidura de Inés Rey pero "no es un cheque en blanco"

Advierten de que los compromisos de los primeros días marcarán los cuatro años de mandato

Votación de A Rede / Marea Atlántica

Votación de A Rede

A Coruña

La Red de la Marea Atlántica acordó la pasada tarde que los concejales del grupo municipal apoyen a la candidata del PSOE a la Alcaldía de A Coruña, Inés Rey, en la sesión plenaria de investidura que se celebrará el próximo 15 de junio, pero avisa de que "no se trata de un cheque en blanco".

Alberto Lema, miembro de Marea Atlántica

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Toda nuestra atención estará puesta en los compromisos que el PSOE de A Coruña sea capaz de asumir en estos primeros días, compromisos u omisiones que marcarán un contexto de gobernabilidad de por sí complejo", indica en un documento aprobado hoy en referencia a que ningún partido cuenta con mayoría suficiente para gobernar en solitario, al igual que ocurrió hace cuatro años.

Más información

En aquel momento, recuerda el documento validado por la Red, el PSOE "exigió" que el voto en la sesión de investidura del líder de la Marea Atlántica, Xulio Ferreiro, fuese secreto y en urna, bajo la "amenaza" de darle la Alcaldía al PP si no se garantizaba antes, públicamente y sin condiciones, la presidencia del PSOE en la Diputación.

Líneas rojas

Las líneas rojas de la Marea pasan por no retroceder en las conquistas sociales y se basan en los principios de transparencia, cooperación y respeto por la pluralidad, igualdad y radicalidad democrática, el rechazo al clientelismo y la corrupción, la tolerancia cero con la especulación urbanística y la recuperación del borde litoral.

Alberto Lema, miembro de Marea Atlántica

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El liderazgo en las políticas de bienestar, la constitución del área Metropolitana de A Coruña, la lucha contra el cambio climático y la continuidad de proyectos estratégicos para A Coruña, como la Ciudad de las TIC, la humanización de Alfonso Molina o la ejecución de más de 25 millones de euros en fondos europeos conseguidos por la Marea Atlántica son otras de sus premisas fundamentales.

El máximo órgano de decisión de la formación municipalista también ha acordado, en base a los resultados electorales del pasado 26 de mayo, "articular un tiempo para la reflexión y el debate abierto, sin miedo ni imposiciones", sobre la manera de abordar la situación en la que ciudadanía colocó a la Marea Atlántica.

Una posición que "sigue siendo decisiva para la gobernabilidad", gracias al apoyo del 20,2% del electorado de la ciudad y de la "huella imborrable" del alcalde en funciones, Xulio Ferreiro, que califica de "referente" para el futuro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00