Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Treinta años de cine europeo

Cine Club Duero despide el curso con una selección de cinco películas del viejo continente, que clausura la cinta española 'El reino', de Rodrigo Sorogoyen

Javier Cobos repasa en Hoy por Hoy Aranda la Semana Europea del Cine

Javier Cobos repasa en Hoy por Hoy Aranda la Semana Europea del Cine

00:00:0010:33
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

‘En buenas manos’, una coproducción franco-belga que acumula siete nominaciones a los premios César, incluyendo a la mejor película y director, estrena este lunes la XXX Semana de Cine Europeo. Cine Club Duero ha preparado un menú diario con una selección de cinco películas destacadas del viejo continente. La cinta que lo inaugura está dirigida por Jeanne Herry y tiene como protagonista a un recién nacido, llamado Theo. Después de dar a luz, su madre biológica le entrega a un programa de adopción. Los servicios de adopción deben encontrar entonces a la que se convertirá en su madre adoptiva. En el otro extremo, Alice, de 41 años, lleva casi diez años luchando por ser madre. Un grupo de profesionales trabajará para que Theo y Alice puedan reunirse.

La cita es a las nueve y media de la noche en Teatro Cine Aranda, donde el martes se proyecta la película alemana ‘A la vuelta de la esquina’, que cuenta la historia de Christian, nuevo empleado en el supermercado, que se adentra en este universo desconocido con la ayuda de su compañero Bruno, que le enseña todos los trucos de la profesión y se convierte en su amigo. En poco tiempo se enamora de Marion, que trabaja en el departamento de dulces y siempre bromea con él. Pero Marion está casada, aunque no es feliz en su matrimonio.

‘Conociendo a Astrid’ es el título de la tercera cinta, de nacionalidad sueco-danesa. Es un Biopic de la escritora sueca Astrid Lindgren, creadora de Pippi Calzaslargas, que acabó convirtiéndose en un fenómeno mundial para varias generaciones de niños y adultos. Según confesiones de la propia Astrid, se sabe que el nombre de 'Pippi' lo concibió cuando su hijo de siete años, enfermo de una infección pulmonar en el invierno de 1941, le pidió que le narrara, a fin de matar el tedio en sus horas de encierro, las aventuras de una niña llamada "Pippi Calzaslargas". Dos años después, mientras Astrid Lindgren reposaba de una fractura en la pierna, aprovechó su tiempo para escribir las aventuras de esta niña traviesa que pronto daría la vuelta el mundo y se convertiría en un símbolo feminista.

Ya el jueves, la semana se adentra en el cine islandés, con ‘La mujer de la montaña’. Nos habla de Halla, profesora de canto, que a sus cincuenta años declara la guerra a la industria local del aluminio que está contaminando su país. Para ello, toma todo tipo de riesgos con el fin de proteger el medio ambiente en Islandia. Pero su situación podría cambiar con la llegada inesperada una carta que da luz verde por fin a sus trámites de adopción de una niña.

Como siempre, la Semana de Cine Europeo se despide el viernes con una película española. Se trata en este caso de ‘El reino’, de Rodrigo Sorogoyen. Es un thriller de contenido político, que tiene como protagonista a Manuel, un influyente vicesecretario autonómico que lo tiene todo a favor para dar el salto a la política nacional, observa cómo su perfecta vida se desmorona a partir de unas filtraciones que le implican en una trama de corrupción junto a Paco, uno de sus mejores amigos. Mientras los medios de comunicación empiezan a hacerse eco de las dimensiones del escándalo, el partido cierra filas y únicamente Paco sale indemne. Manuel es expulsado, señalado por la opinión pública y traicionado por los que hasta hace unas horas eran sus amigos. Aunque el partido pretende que cargue con toda la responsabilidad, Manuel no se resigna a caer solo. Con el único apoyo de su mujer y de su hija, y atrapado en una espiral de supervivencia, Manuel se verá obligado a luchar contra una maquinaria de corrupción que lleva años engrasada, y contra un sistema de partidos en el que los reyes caen, pero los reinos continúan

El cartel anunciador de esta edición lo ha diseñado José Manuel Leal.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir