El área sanitaria de Vigo supera las 30 mil tarjetas de donantes
Los alumnos del colegio Montesol trasladan al Cunqueiro su globo aerostático

Los alumnos del Montesol llevan su globo aerostático al Cunqueiro / Cadena SER

Vigo
Los alumnos del colegio Montesol se han convertido en los protagonistas del Día nacional del donador de órganos y han llevado al Álvaro Cunqueiro el resultado de su proyecto “Compárteos e deixaos voar”.//
Un globo aerostático que servirá de photocall para los más pequeños, que podrán llevarse un recuerdo al tiempo que se conciencian de lo importante que es compartir vida. Es el resultado del proyecto realizado por un centenar de alumnos del colegio Montesol, con el que pretenden resaltar la importancia y los beneficios de la donación de órganos. Una obra expuesta en el área de consultas externas de pediatría del hospital álvaro cunqueiro.
Agradecimientos, regalos y una actuación del grupo Abmiram Quartet para celebrar el día nacional del donante de órganos. Desde Adrovi siguen insistiendo en que lo más demandado sigue siendo el riñón y que ya se han superado en el área sanitaria de Vigo las 30 mil tarjetas de donantes.
Todos tenemos derecho a una segunda oportunidad que gracias a la donación de órganos puede ser posible, y aunque a veces cueste encajarlo, hasta los más pequeños. Los órganos salvan vidas a todos.