Embargan la vivienda a una afectada por los terremotos de Lorca que recibió una ayuda para su negocio
La Comunidad Autónoma asegura que no se realizó la justificación de forma adecuada

Neva Victoria, vecina de Lorca afectada por los terremotos / Foto: Grupo Municipal IU-V Lorca

Lorca
A la problemática que muchos vecinos de Lorca tienen para justificar las ayudas que recibieron para reparar sus viviendas tras los terremotos de 2011, ahora se suma a la que se enfrentan otros que solicitaron subvenciones para arreglar los daños en sus comercios y negocios.
La Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha emitido una diligencia de embargo contra la vivienda habitual de una damnificada por los terremotos de Lorca que está obligada a la devolución de 13.000 euros de subvenciones públicas para la reparación de su negocio, cuyo uso no ha justificado adecuadamente según la Comunidad Autónoma.
La afectada es Neva Victoria, una librera de 62 años del barrio de La Viña, cuyo negocio quedó destruido como consecuencia de los terremotos del año 2011, según ha relatado este martes la concejal de IU Gloria Martín, que ejerce de portavoz de la plataforma de afectados por la devolución de las ayudas.
Martín ha mostrado la diligencia de embargo sobre la vivienda, que es la primera que se produce sobre una residencial habitual, aunque otros afectados que no han podido justificar las ayudas que percibieron han sido embargados en sus nóminas y también les han sido embargados otros bienes como vehículos.
También ha mostrado Martín el informe pericial encargado por la librera, según el cual los daños producidos por el terremoto en su comercio fueron tasados en 46.557 euros.
Neva Victoria fue indemnizada con 5.600 euros por parte del Consorcio de Compensación de Seguros, y obtuvo una ayuda pública de 8.000 euros y el resto de las reparaciones por importe de 33.000 euros tuvo que sufragarlo mediante la ampliación de la hipoteca de su vivienda y la solicitud de un préstamo personal.
Gloria Martín ha relatado hasta en tres ocasiones, y a requerimiento de la Comunidad de Murcia, Victoria aportó las facturas y la documentación que se le solicitaba para justificar el uso dado a la subvención y en julio de 2017 interpuso un recurso potestativo de reposición que la Administración regional no ha contestado.
Ha criticado que pese a que la afectada gastó mucho más en la reparación de su comercio que las ayudas recibidas "está sometida a una grave persecución por parte de la administración hasta el punto de que podría perder hasta su propia casa".
No se ha justificado de forma aceduada, según la Consejería
Desde la Consejería de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente han explicado a la Cadena SER que "ya en 2016 se abrió un expediente de reintegro por las ayudas que se concedieron con motivo de los terremotos de 2011 en Lorca orientadas a la rehabilitación de comercios y espacios comerciales". El director general de Comercio, Francisco Abril, ha señalado que "a la hora de justificar la subvención no se hace de forma correcta y se aportan documentos que nada tiene que ver con el objeto de la misma".
Durante el periodo de alegaciones, esta afectada "en ningún momento ha subsanado los errores detectados y es por esto por lo que los servicios jurídicos de la Consejería son los que determinan que no se ajusta la justificación al objeto de la subvención y por eso se inicia el procedimiento para solicitar el reintegro de la ayuda", según Abril.
Sí ha confirmado Abril que hay al menos otros seis expedientes abiertos por estas ayudas para la reparación de comercios en Lorca tras los seísmos.