Sociedad | Actualidad

Trasplante de órganos: Balears alcanza los 35 donantes en lo que va de 2019

Los datos ya superan los acumulados en junio de 2018, año en el que se registró un récord histórico

CADENA SER

Palma

En lo que va de 2019, se han practicado 61 trasplantes con órganos de donantes de Balears. La cifra supera los registros de estas mismas fechas en 2018, año récord de donaciones en la comunidad. Hoy, la consellera de Salud en funciones, Patricia Gómez, ha visitado a varias asociaciones de pacientes en una carpa instalada en la Plaza de España de Palma en motivo del Día del Donante de Órganos.

Patricia Gómez ha presentado los registros de 2019: este año, 35 personas han donado 87 órganos que han permitido realizar 61 trasplantes. Son 27 órganos más que en junio del año pasado. Además, Gómez subraya que el elevado número de donantes permitirá que a partir de 2020 se empiecen a hacer trasplantes de hígado en Son Espases, que hasta ahora se tenían que realizar fuera de Balears. Esto supondrá una "pequeña inversión tecnológica" y, sobre todo, en personal.

"El número ideal para poner en marcha el trasplante renal en la comunidad autónoma es de alrededor de 25. Al tener 19 del año pasado, pensamos que este año podemos llegar a esa cifra de 25, por tanto es un buen momento para empezar", ha dicho. 

Varias asociaciones de pacientes han querido agradecer a los donantes y a sus familiares por unos datos que cada año sitúan a las Islas muy por encima de la media nacional. Manuela de la Vega, presidenta de la asociación Alcer, recuerda el trasplante de riñón y de páncreas que recibió hace 20 años: "Son 20 años de regalo de vida. Salimos a la calle para dar las gracias".

El Govern destaca que la incorporación en 2016 de la técnica de la donación en asistolia, que permite la donación en parada cardiorrespiratoria, ha mejorado los datos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00