Hora 14 IbizaHora 14 Ibiza
Actualidad
Pactos postelectorales

El PSOE quiere un reparto "equitativo" de la presidencia del Consell de Formentera

Gent per Formentera dice que no ponen "líneas rojas" en la negociación

Susana Labrador, secretaria general de Gent per Formentera / Gent per Formentera

Susana Labrador, secretaria general de Gent per Formentera

Formentera

Gent per Formentera y el Partido Socialista han comenzado a negociar un pacto de gobierno en el Consell de Formentera y el PSOE ha enseñado sus cartas desde el primer momento. Entiende que con los resultados de las pasadas elecciones tiene que haber un reparto "equitativo" de la presidencia del Consell Insular: dos años para el PSOE y otros tantos para Gent per Formentera.

Esto no es "algo nuevo", dice Rafa Ramírez, secretario general del partido y conseller electo, que asegura que esta misma fórmula se pactó en los comicios del 2015 en los Consells de Mallorca y Menorca y en el Ayuntamiento de Palma, "donde las fuerzas progresistas tuvieron resultados similares a los que se han dado en la Pitiusa menor".

En esta legislatura en dos de estas instituciones ha habido alternancia en la presidencia, pero en el Consell de Mallorca el presidente durante los 4 años ha sido Miquel Ensenyat de Més.

Cuando se le pregunta a Ramírez si esta es la única opción que contemplan para alcanzar un acuerdo, asegura que "esto es lo justo".

Donde no habrá problema, según los socialistas, será en la negociación de los ejes programáticos. Ramírez afirma que ya se vio en la primera reunión que hay plena sintonía y "se trata únicamente de pulir algunas cuestiones". 

Otro caballo de batalla será el Parlament  balear. El PSOE afirma que deben tener "espacio de representación pública" y según Ramírez "una vez que hay un programa común, todos los candidatos de la lista electoral son competentes para representar a Formentera en la cámara autonómica". Resalta que se tendrá que negociar con Gent Per Formentera y Esquerra Unida "aunque esta última dijo que renunciaba a su representación en favor del resto de fuerzas".

Por su parte la secretaria general de Gent Per Formentera dice que las peticiones de los socialistas deben verse como "algo normal" en una negociación.

Susana Labrador asegura que su formación "no se cierra a ninguna opción ni ponemos líneas rojas", aunque resalta que en estos procesos siempre hay "propuestas y contrapropuestas". De hecho la ejecutiva de Gent per Formentera se reúne esta semana y, según Labrador, si lo ven necesario "convocaríamos también a la asamblea, que son los órganos donde se toman las decisiones".

Lo que si destaca es que se tendrían que alcanzar finalmente un acuerdo "en el que todas las partes se sientan cómodas y que se pueda empezar a trabajar desde el minuto cero".

Labrador se muestra "optimista". Dice que los ciudadanos han dejado claro que quieren un gobierno progresista y señala que tienen la "responsabilidad" unos y otros de tratar de llegar a un acuerdo.

Lo que deja claro también es que esta negociación debe desligarse de la representación en el Parlament Balear. Destaca que en pacto preelectoral firmado se especifica que "cualquier tema debe tratarse en una comisión en la que estén representados dos miembros de cada uno de los tres partidos, Gent per Formentera, PSOE y Esquerra Unida que concurrimos en coalición".

La secretaria general de Gent Per Formentera espera que en la próxima reunión con los socialistas prevista para esta semana puedan abordarse también los ejes programáticos, "porque para nosotros es fundamental definir el modelo de isla".

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00