Más de 25 mil firmas critican la dificultad del examen de matemáticas de selectividad
Los estudiantes se juegan su futuro a unas décimas y proponen que haya el mismo examen en toda España

Radio Elche Cadena SER

Elche
Tras el examen de Matemáticas II (las de la rama de ciencias), los estudiantes que hicieron las pruebas en la UMH salieron muy disgustados. Afirman que el examen era muy difícil y han abierto una petición en la plataforma Change.org para pedir que este examen deje de ser la principal dificultad de los estudiantes para sacar la nota necesaria para estudiar el grado que desean.
Esta misma situación se ha producido otros años y reabre la polémica sobre si debería establecerse un único modelo de examen de PAU para todo el territorio español, dado que existe distrito único.
Los estudiantes denuncian que el examen en la Comunidad Valenciana suele tener más dificultad que en otras comunidades y eso hace que estudiantes de otros lugares puedan acceder a carreras que por la nota, los valencianos no lo logran.
Desde Galicia o la Comunidad de Madrid se plantea también esta petición y por primera vez en el ministerio de Educación aseguran que se va " a reflexionar sobre ello".
En Hoy por Hoy de Radio Elche Cadena SER hemos hablado con el profesor de Matemáticas Fernando Aparicio, del IES Torrevigía que ayer acompañó a su alumnado a las pruebas.
Reconoce que el examen incluye algunas apartados de gran dificultad y siempre es así. Son preguntas para ir más allá de la nota de 6 o 7. Cree que en circunstancias normales, los estudiantes más brillantes son capaces de razonar y poder sacarlos para obtener las máximas notas, pero "las PAU no crean un entorno precisamente sosegado y que ayude al razonamiento, están nerviosos, cansados, y conscientes de lo que se juegan y ello les juega malas pasadas", asegura el profesor.
Entrevista a Fernando Aparicio, profesor de Matemáticas
11:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sí que es partidario este docente de que haya un solo modelo de examen para todo el territorio ya que, efectivamente, hay distrito único, por lo que se generan diferentes oportunidades entre los estudiantes de unas comunidades y otras, donde el examen puede tener más o menos dificultad, mientras que todos luchan por las mismas plazas en los grados.