1.400 alumnos quieren entrar en la universidad
La Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad convoca en Burgos un 4% menos estudiantes que el curso pasado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJWY3LJAXZPQFLGEEVAUJZP6UY.jpg?auth=3b4e75419732cc80cf50bec17fcc01d02a24479267329f3bd0021a246314491d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
gettyimages
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJWY3LJAXZPQFLGEEVAUJZP6UY.jpg?auth=3b4e75419732cc80cf50bec17fcc01d02a24479267329f3bd0021a246314491d)
Burgos
Un total de 1.400 alumnos se presentan a la prueba de acceso a la universidad, EBAU, en el distrito de Burgos, 65 menos que el curso anterior, aunque el Bachillerato ha perdido 100 matriculados en la provincia este año. Un 76,5% de todos los que se presentan, 1.071, se someten además a los examenes voluntarios para subir nota y poder acceder a grados más exigentes. De todos los estudiantes matriculados en Bachillerato, 2.374, casi el 61% se presenta a la Evaluación para el Acceso a la Universidad. También hay 16 alumnos que provienen de la Formación Profesional y uno que repite la prueba para alcanzar mayor puntuación. En las sedes de la Facultad de Económicas y la Escuela Politécnica de Burgos, 1.089 harán los exámenes, 166 en Aranda de Duero y 128 en Miranda de Ebro. De estos 1.400, un total de 1.383 proceden de Bachillerato, El 65% de los que superan la prueba, antes conocida como Selectividad, se queda a cursar un grado en la Universidad de Burgos.
La vicerrectora de Estudiantes, Verónica Calderón, recuerda que más del 95% aprueba la EBAU y que cerca de la mitad consigue un 7 o más de nota. La vicerrectora de Estudiantes aboga por un pacto político que permita una única prueba para todo el Estado con el fin de evitar desequilibrios. Aunque la EBAU en Castilla y León tiene reputación de ser de las más difíciles, desde 2013 obtiene las sextas mejores calificaciones de todas las comunidades autónomas, asegura Verónica Calderón, que también reivindica ajustar el precio de las tasas de la EBAU a la media nacional. Los días 5, 6 y 7 de junio en las sedes de la capital burgalesa, también en Aranda y en Miranda, tienen lugar los exámenes que suponen el 40% de la calificación global para entrar en la universidad. El 14 de junio se conocerán las notas, que pasarán a ser definitivas el 27 de junio tras el periodo de revisión.