Con la vista puesta en la Universidad
Un total de 166 jóvenes de la comarca se enfrentan a la prueba de acceso a la Universidad 2019 en su convocatoria de junio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YK7453XRFZLNPOXY4THTC2Z3SU.jpg?auth=1c82ea3a7cd11df34e251ef2302121306f4d18a3b3c99a723afdd79d0156de36&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varios alumnos esperan para poder acceder a las aulas de las pruebas. / Cadena SER
![Varios alumnos esperan para poder acceder a las aulas de las pruebas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/YK7453XRFZLNPOXY4THTC2Z3SU.jpg?auth=1c82ea3a7cd11df34e251ef2302121306f4d18a3b3c99a723afdd79d0156de36)
Aranda de Duero
Un total de 166 estudiantes ribereños se enfrentan desde hoy hasta el viernes a la EBAU en Aranda de Duero, cuya sede sigue siendo el Instituto Sandoval y Rojas de la capital ribereña. Se trata del 57,04% del alumnado matriculado en segundo de bachillerato, lo que supone un porcentaje ligeramente menor al de la media provincial, que se sitúa en 60,82%. En la provincia se presentan a esta prueba 1383 estudiantes, que se reparten entre las sedes de Aranda, Miranda y Burgos.
En la comarca sigue la tendencia descendente en cuanto al número de alumnos que se presentan a esta prueba, que en la convocatoria de junio fueron 173 en 2018 y 187 en la de un año antes.
Las pruebas se celebrarán los días 5, 6 y 7 de junio, y la convocatoria extraordinaria se celebrará los días 3, 4 y 5 de julio, manteniendo la experiencia iniciada el pasado año de adelantar esta segunda oportunidad a comienzos de verano en lugar de realizarla en septiembre.
Las responsables de la Universidad de Burgos Verónica Calderón, vicerrectora de Estudiantes e Isabel Gómez Ayala, coordinadora de las pruebas de acceso en Burgos han subrayado que este año no presenta novedades reseñables. Consta de un primera Fase Obligatoria en la que se evalúan cuatro materias, tres troncales generales, Lengua Castellana y Literatura, Historia de España e Idioma extranjero y una troncal de modalidad, además de una segunda Fase Voluntaria para subir la nota de Admisión. Los resultados de las Pruebas de Acceso se harán públicos el día 14 de junio y se podrán consultar por internet a partir de las doce del mediodía. Los días 17, 18 y 19 se podrán solicitar la revisión
“Queremos transmitir a los estudiantes que se presentan un mensaje de total tranquilidad. En la convocatoria ordinaria del curso pasado un 95,28% de los presentados aprobaron y casi un 50% obtuvieron una nota superior al 7” fue el mensaje que la vicerrectora quiso trasladar a escasas hora del inicio de las pruebas.
En la organización y celebración de las pruebas intervienen cerca de 80 profesores de institutos de enseñanza secundaria de la provincia y de la Universidad de Burgos, así como cerca de 20 miembros del personal de Administración y Servicios de la Universidad.
Según la información aportada por la UBU estos datos suponen un ligero descenso respecto a las 1.465 estudiantes que se presentaron en la anterior convocatoria ordinaria, si bien supone un pequeño incremento respecto del total de estudiantes de Bachillerato que realizan estas pruebas, que pasa del 60,19% al 60,82 %. Otro de los datos que aportaron las responsables académicas fue el número de matriculados en fase obligatoria y voluntaria, que ascienden a 1071, por tanto 329 acudirán solo a la fase obligatoria.