Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La siniestralidad laboral el año pasado aumentó un 40% respecto al 2012

CCOO denuncia que desde la entrada en vigor de la última Reforma Laboral la precariedad se ha incrementado en la misma proporción que la accidentalidad en los puestos de trabajo

Imagen de archivo / Getty Images

Imagen de archivo

Albacete

La siniestralidad laboral aumentó el año pasado en un 40% en Albacete respecto al 2012, año en el que se aprobó la última reforma laboral. Hace seis años tuvieron lugar poco más de 3.000 accidentes laborales y el año pasado, casi 4.300, con el matiz de que hace seis años había casi 20.000 parados más que este 2019 en la provincia.

Los accidentes 'in itinire' han aumentado un 37%, pasando de los 247 de 2012 a los 386 del 2018. Y en sectores como la agricultura, las cifras de accidentalidad se han disparado un 80%, según datos de la Comisión de Seguridad y Salud que ha dado a conocer Comisiones Obreras este miércoles.

Carmen Juste, secretaria provincial del sindicato, achaca este incremento de la siniestralidad a la precariedad de los contratos que se están firmando en los últimos años, con una alta tasa de temporalidad, lo que impide formar a los trabajadores.

CCOO también lamenta que las mujeres sufran un mayor porcentaje de accidentes laborales durante los desplazamientos, según Juan José Jiménez, secretario de Salud Laboral de CCOO en Albacete, porque las trabajadoras tienen contratos con un mayor índice de precariedad que los trabajadores.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir