Triana y Macarena comienzan este miércoles sus peregrinaciones
En la provincia salen otras 16 hermandades, entre ellas Umbrete, Gines o Mairena del Aljarafe, que el pasado 19 de abril sufrió el robo de varios enseres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7O6UGWWBUBJ2HLE6D7BD7VSQEU.jpg?auth=3a2abaec4b627472d7827bebbe8a17694d2f744271909229880b4507b1bea991&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo del Simpecado de Triana en su carreta de plata / @rociodetriana
![Imagen de archivo del Simpecado de Triana en su carreta de plata](https://cadenaser.com/resizer/v2/7O6UGWWBUBJ2HLE6D7BD7VSQEU.jpg?auth=3a2abaec4b627472d7827bebbe8a17694d2f744271909229880b4507b1bea991)
Sevilla
Este miércoles de Romería, día 5 de junio, será otro día intenso en la capital hispalense con la salida de las hermandades del Rocío de la Macarena (83) y Triana (6). La más madrugadora será la primera, que tiene su misa de romeros a las 07:15 en la parroquia de San Gil. Después, su recorrido por la ciudad será: Feria, Correduría, Conde de Barajas, San Lorenzo (08:45), Cardenal Spínola, San Vicente, Museo, Plaza de Armas y despedida en el Cachorro (10:20) para salir por la A-49 hacia la Cuesta del Caracol. Este primer día de camino estrena en la pernocta su finca propia en La Juliana.
Por su parte, Triana, la más antigua de las hermandades rocieras de la capital hispalense, procederá a las 07:30 horas al traslado de su Simpecado desde su capilla de la calle Evangelista hasta -gran novedad- la parroquia de San Jacinto, donde a las 08:00 horas dará comienzo este año la misa de romeros. Hay que recordar que San Jacinto fue histórica sede de la corporación trianera desde el 31 de julio de 1819 -se cumple ahora dos siglos- hasta el 25 de septiembre de 1982 en que se trasladó a su actual templo.
Concluido el oficio religioso, el cortejo trianero irá por Pagés del Corro, San Jacinto, Altozano, San Jorge, Callao y Castilla (con visitas a La O y El Cachorro) para salir por la A-49 al filo de las 11:15. Tiene la primera "pará" en sus terrenos de Torrequemada, en Bollullos de la Mitación.
Esta jornada de miércoles, en la provincia, salen otras 16 hermandades filiales: a las 07:00 Dos Hermanas (17) y Huévar del Aljarafe (30); a las 07:30 Benacazón (13), Olivares (18), Gelves (67) y Santiponce (79); a las 08:00 Umbrete (7), Bollullos de la Mitación (28), Los Palacios y Villafranca (42), Mairena del Aljarafe (103), a la que el pasado 19 de abril le robaron buena parte de los enseres de romería y de su carreta, y Palomares del Río (105); a las 08:30 Espartinas (25); a las 09:00 Gines (15), que crece de 7 a 11 carretas de cortejo, La Puebla del Río (21) y Bormujos (46); y a las 16:30 horas Aznalcázar (31).
En cuanto a otros puntos de interés en los caminos de la provincia de Sevilla, desde las 09:00 a las 20:00 horas pasan este miércoles la Barca de Coria las hermandades de Córdoba, Utrera, Alcalá de Guadaíra, Osuna, Dos Hermanas, Écija y Los Palacios. El Vado de Quema estará activo desde las 09:30 horas en que lo cruce la Hermandad de Salteras hasta que a las 20:30 lo haga Aznalcázar, discurriendo por este punto un total de 26 corporaciones. Asimismo, el Paso por Villamanrique, por el que discurren un total de 25 hermandades, estará en funcionamiento desde las 11:00 en que lo haga Almería hasta que a las 20:30 horas cierren Albaida del Aljarafe y Bollullos de La Mitación.
Programa Camino del Rocío
De todos estos temas y de las hermandades que ya este martes iniciaron sus respectivos caminos hemos hablado durante la emisión del programa Camino del Rocío, que este año ha retornado a la sintonía de SER + Sevilla (96.5 FM). En concreto, la cita será hasta el jueves a partir de las 21:00 horas, cada día una hora de radio, dirigida por Paco y José Manuel García, para ponerte al tanto de la actualidad rociera, prestando especial atención al camino de las hermandades sevillanas de la capital y la provincia. En total, 48 filiales de las 124 que tiene ya la Hermandad Matriz de Almonte más otras tres hermandades no filiales: Marchena, Montequinto y El Cuervo.
Si quieres escuchar todas estas citas con el programa Camino del Rocío, además de en los diales ya referidos, también podrás hacerlo en en radiosevilla.es. No obstante, si te perdiste en directo la emisión del programa, puedes volver a escucharlo en la sección A la Carta de nuestra página web.
Además, este miércoles y jueves, de 09:00 a 11:00 horas, habrá dos programas especiales en las mismas sintonías con motivo de las salidas de la hermandades capitalinas que inician sus caminos en esas jornadas: Triana y La Macarena el miércoles, y Sevilla y Sevilla Sur el jueves, sin dejar de mirar a la provincia y sus distintos puntos de interés en estos días como puede ser el Paso de Hermandades por Villamanrique de la Condesa, cita de Interés Turístico de Andalucía. Para todo ello, en estos días compeltarán el equipo del programa Salomón Hachuel, Pedro Preciado y Javier Márquez, entre otros.