Cross Intergeneracional en Zorroaga
Se celebrará este próximo domingo, 9 de junio, y, en esta ocasión, se homenajeará a la ultrafondista guipuzcoana Eva Esnaola Agesta.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BWCUL3LTVVIXPGF5Z2ZGRHXWOE.jpg?auth=6f371c4684f02ceb6157a4bca39e3f0a02f6ee6398580f62918eec171417c21e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Exteriores de la Fundación Zorroaga donde se va a celebrar el Cross Intergeneracional / Funadación Zorroaga
![Exteriores de la Fundación Zorroaga donde se va a celebrar el Cross Intergeneracional](https://cadenaser.com/resizer/v2/BWCUL3LTVVIXPGF5Z2ZGRHXWOE.jpg?auth=6f371c4684f02ceb6157a4bca39e3f0a02f6ee6398580f62918eec171417c21e)
San Sebastián
Los jardines de la Fundación Zorroaga acogerán, el próximo domingo 9 de junio, la decimocuarta edición del Cross Intergeneracional que organiza este centro de personas mayores de Donostia. El objetivo de este evento deportivo es favorecer la convivencia de las personas que residen en Zorroaga con sus familiares – hijos, nietos y hasta biznietos–, así como abrir el centro a personas sin relación directa. Durante el evento se homenajeará a la ultrafondista guipuzcoana Eva Esnaola Agesta.
En la carrera participarán niños y jóvenes de 8 a 14 años, que disputarán carreras de 500 a 1.500 metros, según su categoría; así como atletas veteranos mayores de 50 años. En veteranos habrá una categoría de 50 a 60 años (1000 m), y otra de más de 60 años (750 m). En ediciones anteriores, el cross ha contado con más de 200 participantes.
En `Hoy por Hoy San Sebastián´ Agustín Jimenez, el animador sociocultural de Zorroaga ha explicado los detalles de este especial evento deportivo.
El evento reserva una categoría especial para que las personas mayores que residen en Zorroaga puedan participar, en su caso a través de un paseo acompañados de sus familias o personas voluntarias.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Cross Intergeneracional de Zorroaga es un encuentro deportivo muy especial, con un gran peso emocional para participantes, público y personas voluntarias, que se desarrolla en un ambiente lúdico. La Fundación Zorroaga organiza desde 2005 este evento deportivo, una de las actividades más destacadas de su programa de estimulación biopsicosocial. Este programa está orientado a mejorar la salud y el bienestar de las personas mayores a través actividades de estimulación física y cognitiva, así como de la participación en la comunidad. Por razones diversas, parte de las personas que residen en Zorroaga no tienen la posibilidad de desplazarse a la ciudad, por lo que la entidad fomenta el desarrollo de actividades en el propio centro, favoreciendo, a menudo, las relaciones entre distintas generaciones.
Homenaje a la atleta Eva Esnaola
Como en cada edición, durante el evento se realizará un homenaje que, este año, recaerá en la atleta guipuzcoana Eva Agesta Esnaola (Urnieta, 1960), del Club Deportivo Hernani. Esta corredora, que tomará parte en la carrera de mayores de 50 años, es especialista en pruebas de ultrafondo. Es la única atleta española que ha participado en la Spartathon, en cuya edición de 2014 se clasificó en tercer lugar. En la actualidad posee la mejor marca nacional absoluta de las 12 horas y las mundiales W55 de la IAU de las 24, 12 y 6 horas y de los 50 km. Ha participado con la selección española en los mundiales IAU de 24 horas de Katowice (2012) y Belfast (2017).
Inscripciones
La participación en el Cross Intergeneracional de Zorroaga es gratuita.
Los escolares deben apuntarse a través de su centro escolar, mientras que los mayores de 50 años pueden hacerlo escribiendo a a.jimenez@zorroaga.eus o llamando al teléfono de Zorroaga, 943 451800.
![Coro Tellechea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5fcf9f96-52fe-442a-937f-dfef1775e65b.png)
Coro Tellechea
Llevo en Radio San Sebastián 24 años desempeñando diferentes funciones, pero sobre todo realizando las...