Palma es la segunda ciudad española con más atascos y la 175 del ránking mundial
Los conductores de la ciudad pasan un 25% de media de tiempo extra en atascos durante sus desplazamientos
Palma
Palma es la segunda ciudad de España con más atascos. La capital de las Baleares ocupa el puesto número 175 en el ránking mundial de urbes más congestionadas por el tráfico rodado según el informe Tom Tom Tráfic 2018, que ha estudiado la situación en 403 ciudades de 57 países de todo el mundo. En España, Palma sólo es superada por Barcelona. El nivel de congestión es del 25%, un incremento de un punto con respecto al estudio del año anterior.
La cifra pone sobre la mesa que los conductores palmesanos pasan un 25% de media de tiempo extra en atascos durante sus desplazamientos. Es decir, en un viaje que nos llevaría media hora en otros lugares, en Palma se necesitan casi 40 minutos por las condiciones del tráfico. El pico más alto de congestión en la ciudad tuvo lugar el lunes 8 de octubre, con un 62% de promedio. Ese día se registraron fuertes trombas de agua en la ciudad que colapsaron las carreteras y provocaron atascos y colas kilométricas.
Durante horas la congestión fue evidente en los accesos a la Vía de Cintura y las autovías de Inca y Llucmajor. De hecho, un tramo del vial de la autovía de Palma a Andratx fue cortado por las condiciones meteorológicas.
El día con menos atascos fue un domingo 14 de enero, con apenas un 5%. La cobertura de los datos del informe abarca 22 millones y medio de kilómetros, 12 en autovías y 9 en carreteras convencionales, donde la congestión media alcanza el 27%. Una cifra que se rebaja hasta el 22% en las autovías.
Los datos indican que la congestión causada por el tráfico es más elevada por las mañanas, con una media del 49%, y los peores días para coger el coche son los lunes y miércoles. Por cada 30 minutos de viaje en coche por las mañanas en las horas pico, los palmesanos pasan 15 minutos extra en atascos.
Por las tardes la congestión media alcanza el 47% y los martes y miércoles son días para pensarse en dejar el automóvil en el garaje. Por cada 30 minutos de desplazamiento vespertino en las horas pico, los conductores de Palma pasan 14 minutos extra en atascos. El mayor nivel de congestión de toda la semana se da los miércoles en la franja de las 8 de la mañana, cuando se alcanza un pico del 51%. Por las tardes se da los martes sobre las seis, con un nivel del 50%.