Baja el paro en Elda y comarca en el mes de mayo
108 parados menos en Elda

Pro registrado / Cadena SER

Elda
Elda es la ciudad de la comarca que más ha visto reducir su índice de paro durante el mes de mayo, en un total de 108 personas. De igual modo, ha bajado el paro en Novelda, Monóvar, Petrer y Sax.
En concreto, a Elda le sigue Novelda, con 78 parados menos, Petrer con 73 desempleados menos, Sax con 12 menos y Monóvar con 8 parados menos.
Una reducción que ha sido la tónica general en las comarcas del Alto y Medio Vinalopó.
En cifras totales, en Elda hay registrados 5.517 parados, 3.860 parados en Petrer, 2.282 desempleados en Novelda, 1.293 parados en Monóvar y 842 desempleados en Sax.
A pesar de que los datos publicados hoy por el Servicio Valenciano de Empleo (LABORA) son positivos, UGT advierte que seguimos con empleos precarios y temporales marcados por el estacionamiento, con un inicio de campañas en actividades como la de servicios e industria.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Martín Carpena, CC.OO. Vinalopó-Vega Baja, sobre la reducción del paro en mayo de 2019
Ante esta situación UGT plantea la necesidad de dar un giro a las políticas económicas, de empleo y sociales, más empleo de calidad, combatiendo el paro de larga duración y la precariedad laboral.