Campaña especial de control de alcohol y drogas al volante
Baja el porcentaje de positivos en alcohol y está subiendo el de drogas

Patrulla Guardia Civil de Tráfico / Foto Guardia Civil GU

Guadalajara
La Dirección General de Tráfico inicia hoy una campaña especial de control de alcohol y drogas al volante en la que también participarán algunas policías locales.
Durante toda la semana se incrementarán este tipo de controles en cualquier punto y hora del día. Recuerdan desde tráfico que estos factores son causantes de casi un tercio de los accidentes mortales que se producen en carretera.
En las campañas especiales que se desarrollaron el año pasado, se practicaron en la provincia 6.600 pruebas de alcoholemia de las cuales 66, es decir el 1% resultaron positivas. En el caso de drogas, se hicieron 60 pruebas y 22 dieron positivo, porcentaje muy elevado del 37%.
Recordamos que la tasa de alcoholemia máxima permitida es de 0,15 miligramos de alcohol por litro de aire expirado en el caso de conductores profesionales y de 0,25 para el resto de conductores.
DOS COPAS DE VINO, POSITIVO
Según algunos estudios, con dos tercios de cerveza o dos copas de vino o un combinado de alcohol empezaría a superarse ese límite, luego dependería del peso y la ingestión de comida u otros elementos para que mitigue o aumente la tasa, pero ahí aproximadamente estaría el inicio de la línea roja, un dato que no nos debe servir como freno porque en realidad lo único seguro es no tomar nada de alcohol si se va a conducir.

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...