Hora 14 ÚbedaHora 14 Úbeda
Actualidad
Presupuestos autonómicos

El presupuesto de la Junta supera los 131 millones de euros para la provincia

La delegada del Gobierno, Maribel lozano, ha presentado unas cuentas que ha catalogado como las más sociales de la historia, "rigurosas, realistas creíbles" y con cuentas para ser gastadas y no confundir a la opinión pública

Junta de Andalucía

Úbeda

Los presupuestos de la Junta de Andalucía vuelven a estar provincializados. Las partidas que el ejecutivo andaluz va a destinar a la provincia, las ha presentado esta mañana en Jaén, la delegada del Gobierno, Maribel Lozano, quien los ha catalogado de los presupuestos mas sociales de la historia, por el incremento de fondos en políticas sociales, educación, sanidad. 131,7 millones presupuestados para la provincia, lo que equivale a la inversión por habitante más alta de Aldalucía, con 206,5 euros por persona.

La delegada ha destacado el impulso de la actividad económica, con 42 millones para competitividad y empleo. Destacan los 9,1 millones para el Plan de Fomento de Empleo Agrario, 1,46 para apoyar el emprendimiento, 21 millones de ayudas para modernizar la agricultura y más de 9 millones para impulsar el relevo generacional. Para el mundo agrario destacan 16,5 millones, así como los 12 presupuestados para transformacion de industrias agroalimentarias.

En infraestructura, se incluyen las obras del ramal ferroviario Vadollano-Linares, así como una partida de 2,5 millones para trabajos pendientes de la anterior legislatura. 11 millones para conservación y mantenimiento de las carreteras de la provincia, así como la actualización de proyectos de la autovía del olivar, en el tramo entre Martos y Alcaudete, el estudio de viabilidad A-311, Jaen-Andujar por Fuerte del Rey y el enlace de la A-32 con la autovía del Olivaren Baeza, con una consignación de 540.000 euros.

Se recogen 25 millones para intervenciones en depuradoras y puntos limpios. La partida más importante en esta materia se la llega la depuradora de Porcina con 6,8 millones, así como los puestos limpios de Baeza y Alcaudete con 368.000 y 477.000 euros respectivamente.

Según Lozano, estos serán los primeros presupuestos en los que aparecen partidas para la ITI de la provincia, con 18,2 millones, entre los que destacan los 6 millones de euros para la incorporación de los jóvenes a la agricultura y 1,5 millones para el parque de Santana en Linares.

3,7 millones para mejora de infraestructuras educativas, y en Sanidad, presupuesto para la apertura del Hospital de Cazorla, modernización del laboratorio de microbacterias del Complejo Hospitalario, modernización del área de esterilización del Neurotraumatológico, inversión en tecnología para adaptar equipos de diagnóstico, reapertura del Servicio de Cirugía Coronaria en Jaén, instalación de equipo de resonancia magnética nuclear en linares, tercer equipo de 061 que se va a instalar en la comarca de la loma las villas, entre otras medias.

La delegada ha asegurado que se trata de los presupuestos más sociales de las historia de Andalucía, con incremento de partidas del 7,9% en salud, 3,5 % en educación y 5% más en dependencia, conciliación, igualdad y familia. Unos presupuestos que ha definido de rigurosos, realistas y creíbles y con cuentas, ha concluido la delegada, para ser gastadas y no confundir a la opinión pública.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00