Tuppers en el supermercado para luchar contra el plástico
La entidad Zero Waste España inicia una semana sin plástico para acabar con los utensilios de este material de un solo uso

Dan Kitwood (Getty Images)

Palma
La entidad Zero Waste España organiza una semana sin plástico que arranca este lunes y se prolongará hasta el 9 de junio para que, a través de la presión de los consumidores, los gobiernos y grandes superficies acaben con el plástico de un solo uso. Una campaña que ha surgido de forma espontánea de la que también participan plataformas y entidades en favor del medio ambiente con el objetivo de erradicar progresivamente el modelo de usar y tirar.
Roser Badía, responsable de Residuos Zero, explica que la campaña pretende que los consumidores dejen de utilizar los plásticos de un solo uso y generar conciencia de la cantidad de elementos de este material que utilizamos y que apenas tienen una vida útil. La mayoría, dice Badía, tienen una vida muy corta y son innecesarios. Plástico para envolver frutas, la bolsas de los supermercados. Una situación, absurda, dice, en la que el plástico está presente por todos lados con el pretexto de la higiene de los alimentos.
Badía subraya que en este momento los consumidores tienen la capacidad de decidir el modelo que quieren favorecer. La campaña se basa en un cambio de costumbres que se puede comenzar desde ya, como el uso de la cafetera tradicional frente a la de cápsulas o el uso de tuppers en el supermercado para comprar encurtidos o embutidos. Res Zero apela al consumo consciente y anima a los ciudadanos a sumarse a la campaña.