Hoy por Hoy JódarHoy por Hoy Jódar
Actualidad
Jornadas Salud | Día Mundial Sin Tabaco

"Si te gusta fumar, te gusta morir"

Actividad incluida dentro de la X Jornadas de la Salud del Centro de Salud Ricardo Fernández Valadés de Jódar

Foto de familia con alumnas y alumnos participantes, concejal, profesores y colaboradoras / Programa Ciudades ante las Drogas

Foto de familia con alumnas y alumnos participantes, concejal, profesores y colaboradoras

Jódar

El pasado viernes se clausuraban las ‘X Jornadas de la Salud del Centro de Salud Ricardo Fernández Valadés’ de Jódar, con una actividad en el IES ‘Juan López Morillas’, coincidiendo con el ‘Día Mundial Sin Tabaco'. En la que alumnas/os, de 1º de ESO, instalaban hasta seis Stands Informativos, uno por cada grupo, con la temática del tabaco y sus consecuencias.

Programa especial con motivo del Día Mundial Sin Tabaco

19:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La actividad también contaba con la colaboración de la oficina ‘Informa Joven’ y el Programa ‘Ciudades ante las Drogas’.

Una información que trasladaban al público en general, que transitaba ante las puertas del instituto, que se dirigían o regresaban del mercadillo municipal. En el día de antes también lo hacían con alumnas/os de los colegios de 6º de educación primaria, en una jornada en la que estos conocían las instalaciones del instituto, ante su inminente ingreso, en el próximo curso.

La inauguración de la jornada contaba con la participación del concejal de Empleo de Agricultura y Empleo en funciones, Juan Caballero, y Juana M.ª Pastrana, en representación del Centro de Salud.

El concejal incidía que se trata de una actividad que se viene realizando durante los últimos cursos y en la que hay que seguir insistiendo, “… Estamos viendo la labor de los alumnos/as del ‘Taller de prevención del consumo de tabaco en jóvenes’. Es un taller que se ha hecho ya en otros años. Es una labor en la que hay que seguir insistiendo. El tabaquismo es un problema, todavía, muy importante en la sociedad. Tiene unas consecuencias, para la salud, bastante graves, que en edades tempranas no hay conciencia de esos problemas. Los problemas aparecen con el tiempo. Los chavales, las personas más jóvenes, no tienen una visión a largo plazo. Su salud, ellos están llenos de vitalidad, llenos de energía, su salud les parece que es indestructible, sin embargo, el tabaco es uno de los factores que va minando vuestra salud, poco a poco, y a edades, no creáis, muy tardías podéis tener ya las consecuencias… Es bueno que la concienciación, en materia de prevención del consumo de tabaco, se empiece a edad cada vez más temprana… Desde el ayuntamiento, desde la concejalía Juventud e Igualdad, trabajar para hacer este tipo de programas y concienciar a los jóvenes, que para socializar o para tu vida diaria es innecesario, y cualquier tipo de drogas, exactamente, igual…”.

Foto de familia con alumnas y alumnos del IES y de los colegios de primaria

Foto de familia con alumnas y alumnos del IES y de los colegios de primaria / Programa Ciudades ante las drogas

Foto de familia con alumnas y alumnos del IES y de los colegios de primaria

Foto de familia con alumnas y alumnos del IES y de los colegios de primaria / Programa Ciudades ante las drogas

La matrona, Juan María Pastrana, en representación del Centro de Salud, agradecía la colaboración de todas las entidades, colectivos y asociaciones que han colaborado en el transcurso de las jornadas y hacía un balance muy positivo de las mismas, “… Los talleres han estado concurridos, con mucha aceptación…”.

Stands Informativos

1.- Ángel, Kevin y Alejandro presentaban, ante nuestros micrófonos, el folleto informativo que han elaborado, con el lema ‘Si te gusta fumar, te gusta morir’. Según ellos mismos, “… Un mensaje fuerte, porque si no lo das a la gente cosas fuertes, no van a cambiar… Explicamos las consecuencias que te puede causar. La mayoría de los adolescentes no son conscientes de que el consumo del tabaco es una de las mayores causas de muerte. Probar tabaco solo una vez, supone el riesgo de volverse adicto a la nicotina… El hábito del tabaco mata a más de cuatrocientas mil personas al año. Fumar perjudica a casi todos los órganos del cuerpo…. Fumar los padres o cualquier otro miembro de la familia también aumenta las probabilidades de que los niños expuestos sufran problemas relacionados con el cigarro…”.

Uno de los grupos ante sustand informativo

Uno de los grupos ante sustand informativo / Antonio Plaza

Uno de los grupos ante sustand informativo

Uno de los grupos ante sustand informativo / Antonio Plaza

2.- Alba, Rocío, M ª José y Fran elaboraban mural sobre la cachimba y el vaper, “… La ‘Cachimba’ es tan perjudicial que se prohibió su venta y su consumo en los EE. UU. a los menores de 13 años... Es un dispositivo que se emplea para fumar tabaco de distintos sabores. Es un riesgo para la salud de fumadores activos y pasivos y en ningún caso puede considerarse una alternativa segura al tabaco, puesto que una sesión equivale a inhalar 200 veces el humo de los cigarrillos… El ‘Vaper’ es un sistema electrónico inhalador diseñado en su origen para simular y sustituir el consumo del tabaco. Los efectos perjudiciales del ‘Vaper’ es que contiene nicotina, provoca ansiedad y adicción. Tiene efectos en la respiración y absorbes el aire sucio…”.

3.- María, Ana, Ana María, Núria, Ana María, María y Eva explicaban los orígenes y composiciones del tabaco, además de desmentir algunos mitos y que es y para qué sirve la cooximetría, “… El tabaco viene, originariamente, de América y se elabora a partir de una planta. Está compuesto por nicotinas, acetonas, alquitrán y muchos más productos químicos… Los cigarrillos bajos en nicotina también hacen daño, tienen todos los componentes que los cigarrillos convencionales y también son cancerígenos… Dejar de fumar tienes sus dificultades, como cualquier adicción, pero es posible… La cooximetría es una técnica que mide la falta de hemoglobina en la sangre, de oxigenación y el monóxido de carbono que tienes en los pulmones tras haber fumado…”.

4.- Francisco Javier, Francisco, M ª Isabel, Ana Victoria y Daniel hacían un repaso a las principales cifras, consecuencias y enfermedades que provoca el consumo de tabaco, “… El consumo de tabaco es uno de los principales problemas que provoca enfermedades, discapacidades y muertes en el mundo. Cada año mueren más de cinco millones de personas en el mundo, por problemas cardiopulmonares, respiratorios, cáncer de pulmón y problemas reproductores… En las mujeres, cuando llevan mucho tiempo fumando, no se pueden quedar embarazadas, ni tener hijos… Los componentes de un cigarro pueden ser muy perjudiciales para nosotros…”.

5.- Isabel, Marta, Laura y Lucía repasaban las estadísticas sobre el consumo de tabaco entre hombres y mujeres, edad de inicio y la tradición de ‘Las Lumbres en Jódar’, estadísticas por comunidades de España, “… Aunque los hombres fuman más que las mujeres, pero hay más mujeres que fuman más que nunca… Aquí presentamos una gráfica sobre la edad de inicio en el consumo del tabaco, los porcentajes más altos se dan entre los 14 y 16 años, que se sitúan entre el 18 y 20%... El 16 de enero, en Jódar se celebra San Antón, y en este día es costumbre hacer hogueras por distintas zonas del pueblo, y también fumar cigarros de ‘Matalauva’… Asturias es la comunidad autónoma que más fuma, un 30,1 %, Andalucía está por debajo de la media, con un 27 % y Navarra la que menos, un 26,4 %...”.

6.- David, Claudia María, Eva, Natalia, Jesús David y Laura transmitían mensajes de concienciación para no caer en la tentación de fumar, “… No seáis tontos, fumar no te hace ser igual a nadie… Los efectos en la salud fumando, es que te daña todos los órganos del cuerpo… Causa enfermedades como: Cáncer de pulmón, Cáncer de lengua, Cáncer de garganta, Cáncer de placenta, Cáncer de esófago y Cáncer de laringe… Las mujeres y los hombres, antes, se dejaban llevar por los anuncios, decían que si fumabas adelgazabas y te quitaba el estrés, y eso es mentira…”.

Todos los jóvenes se mostraban concienciados en continuar transmitiendo mensajes para reducir el consumo del tabaco, especialmente, entres sus familiares.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00