Cómo ahorrar en los libros de texto para el curso que viene
49.000 alumnos de Primaria y Secundaria se han adherido al banco de libros que ha puesto en marcha el Departamento de Educación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6P3LVMCRIBO6FHMZR4ZY3F5AAA.jpg?auth=8333587bbdc8e5494a966d07cf24f2970dd38ce234c464c7c3b9d265bf7d06c4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GETTY IMAGES
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6P3LVMCRIBO6FHMZR4ZY3F5AAA.jpg?auth=8333587bbdc8e5494a966d07cf24f2970dd38ce234c464c7c3b9d265bf7d06c4)
Zaragoza
49.000 alumnos de Primaria y Secundaria se han adherido al banco de libros que ha puesto en marcha el Departamento de Educación. De esta forma pueden obtener los lotes de libros del curso por un precio que oscila entre los 20 y los 25 euros.
Las familias deben incorporar los que han utilizado el año anterior, y deben entregarlos en buen estado para poder obtener los del curso siguiente, pagando únicamente el 10 % de su coste.
Toni Martínez, director general de Innovación, explica que "a final de curso, deberán dejar en buen estado los libros en el centro educativo y, al curso siguiente, recibirán el lote de libros del curso que van a estudiar". Los colegios e institutos cuentan con una aplicación informática que centraliza toda la información y permite realizar los trámites.
La creación del banco de libros no tiene ningún efecto sobre los alumnos que cuentan con becas y podrán seguir obteniendo el material a coste cero.