Faltó puntería y sobró castigo (1-1)
El Recreativo creó ocasiones para dar la vuelta a la eliminatoria, pero no pasó del empate

Manu López

Huelva
El Recreativo no pudo conseguir el imposible que tan al alcance de la mano sintió durante la semana tras encajar el 3-0 en el Fernando Torres de Fuenlabrada. Necesitaba un partido impecable el Decano: impecable en defensa y casi perfecto en ataque. Y lo cierto es que el empuje lo puso el conjunto albiazul, que dominó a su rival y cercó la portería defendida por Biel Rivas, pero no tuvo acierto.
Comenzó la primera parte con brío, con una marcha alta, sobre todo gracias a la puesta en escena ofrecida por la grada, gracias al mosaico y los cánticos en un ambiente inmejorable. Durante los primeros compases ya quedó clara la intención albiazul: empujar, presionar, atacar y buscar la jjgada que permitiera abrir la lata.
Y lo cierto es que la tuvo en varias ocasiones, con acercamientos y disparos de Iago, Ródenas y Tropi, pero no acertó a superar a Biel Rivas.
Fue cruel el fútbol con el Decano, que justo antes del descanso encajó gol. Un córner fue rematado de manera impecable por Marrero directamente a la escuadra. Establecía el 1-0 y obligaba a un imposible todavía más imposible: cinco goles para ganar la eliminatoria. Fútbol
Tras el descanso, el guión fue parecía calcado al de la primera mitad. El Recre siguió percutiendo sobre la portería del Fuenlabrada, pero lo cierto es que no acertó a crear ocasiones claras. El conjunto visitante, reforzado por el gol anotado al borde del descanso, se mostró muy fiable en defensa y no arriesgó en absoluto, con lo que el paso del tiempo le fue haciendo fuerte.
Salmerón movió el banquillo buscando una mayor presencia ofensiva, con Carlos Fernández y Quiles en lugar de Ródenas y Llorente. Apareció bastante el onubense, aportando más juego entre líneas y fluidez, pero no tanto el ariete, falto de balones que rematar o bajar al suelo. A ellos se unió Víctor Barroso, que disfrutó de una ocasión clarísima, gracias a una gran jugada de Quiles, que se la dejó en bandeja. Pero el onubense, con todo a favor, la mandó al palo y el balón se marchó fuera.
Se trataba de una jugada que resumió lo que fue el partido: el Recreativo demostró que realmente era posible, porque consiguió crear al menos cinco ocasiones de gol y, en realidad, el rival apenas creó media. Pero el acierto, ése que marca la diferencia entre los que ganan y los que no, estuvo de parte del conjunto visitante en esta ocasión.
El Decano no consiguió su remontada, ni certificó el ansiado ascenso a Segunda División, pero sigue vivo y demostró que sigue siendo un equipo cualificado para ganar partidos y pasar eliminatorias. Sólo necesitará no tener 20 minutos desastrosos como en Fuenlabrada, acertar sus ocasiones y reencontrarse consigo mismo en defensa. Y a su afición, que fue la responsable de que el partido tuviera algo que contar hasta que el Fuenlabrada marcó su gol.

Fran Barbosa
Desde 2005 siguiendo la actualidad del deporte onubense y muy pegado al día a día del Recreativo de...