APTUR alerta de un descenso de más del 10% en las reservas para este mes de junio
Por otro lado, HOSBEC, patronal hotelera de Benidorm y la Costa Blanca espera un verano muy parecido al pasado aunque con previsiones de bajar durante alguna quincena
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IHLXOYMFUNJORI5M6TOQZJHS6Y.jpg?auth=9315e77c47598392e85740a6cd65c198613781e691ba6e9056b378828b5dd9ec&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Apartamentos turísticos en Alicante / Cadena Ser
![Apartamentos turísticos en Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/IHLXOYMFUNJORI5M6TOQZJHS6Y.jpg?auth=9315e77c47598392e85740a6cd65c198613781e691ba6e9056b378828b5dd9ec)
Alicante
Llega el mes de junio y con ello las previsiones turísticas para los meses de temporada alta veraniega.
Las empresas gestoras de los apartamentos turísticos y los hoteleros de la provincia de Alicante afrontan estos próximos meses con diferentes sensaciones, de momento, con previsiones de ocupación que pueden ser inferiores a las del año pasado.
Desde la Asociación de Apartamentos Turísticos de la Costa Blanca, APTUR, aseguran que ven el futuro con incertidumbre, afirman que las reservas van muy lentas y que para este mes de junio están teniendo menos facturación que en 2018. En concreto, han detectado un descenso en las reservas de entre un 10 y un 12 por ciento aunque luego "hay ofertas y reservas de última hora". Ahora mismo, la ocupación está en torno al 60%.
Miguel Ángel Sotillos: "Las reservas van mas lentas que el año pasado"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Miguel Ángel Sotillos, presidente de APTUR reconoce que hay un "ambiente raro flotando" que está haciendo que la gente se lo piense más. Añade que "el ciclo económico no es el mismo" y que el año pasado a pesar de trabajar bien ya notaron un pequeño decrecimiento. Espera eso sí, que sea un año razonable.
Sotillos explica además que la presencia en el mercado de más actores en referencia a los apartamentos ilegales y a los particulares que no cumplen con todas las normativas y por lo tanto ofertan viviendas a precios más baratos, están haciendo daño al sector. Estos representan un 50% del total de apartamentos turísticos de la provincia.
Por ello solicitan a las administraciones públicas que todos los particulares que se han dado de alta y han dicho en una declaración responsable que cumplen con todo lo que la normativa les exige lo acrediten.
Miguel Ángel Sotillos: "Estamos solicitando a las administraciones que los particulares cumplan con todas las obligaciones que hay"
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, los hoteleros de Benidorm y la Costa Blanca esperan un verano muy parecido al del año pasado, eso sí, aunque con la previsión de bajar en alguna quincena. Aseguran que están entrando muchas reservas pero no pueden decir si lo que falta por vender se venderá.
Toni Mayor, presidente de HOSBEC afirma que "el movimiento que hay es bueno" y que "el mercado internacional sigue funcionando muy bien". Como el año pasado fue bueno, "no hay que preocuparse excesivamente" dice.
Toni Mayor: "El movimiento que hay es bueno, creo que vamos a tener un verano muy parecido al año pasado"
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La media de ocupación en Benidorm y la Costa Blanca para estos meses ronda el 90% con quincenas que llegarán al 95 y otras que ronden el 85%. Las preocupaciones para los hoteleros, el Brexit, que sigue siendo una incertidumbre para el mercado británico y el imparable crecimiento de los apartamentos turísticos ilegales. Toni Mayor pide a las administraciones que los controlen y que por lo menos estén legalizados.