Cada vez menos fumadores en Navarra
Los programas de prevención y ayuda para dejar de fumar han contribuido a reducir un 12% la cifra desde el año 2000
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JBDMWYOUJJMHBGFUHLOMQWJRQI.jpg?auth=7210d70a8f78bd10394f7bc09740b526419de64d3aabc3b5530d1af5130f2aec&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Jornada informativa en la calle del "Día Mundial Sin Tabaco" en Tafalla / Cadena Ser
![Jornada informativa en la calle del "Día Mundial Sin Tabaco" en Tafalla](https://cadenaser.com/resizer/v2/JBDMWYOUJJMHBGFUHLOMQWJRQI.jpg?auth=7210d70a8f78bd10394f7bc09740b526419de64d3aabc3b5530d1af5130f2aec)
Tafalla
“Recupera la Inspiración” es el lema de la “Semana sin Humo” que estamos celebrando y que culmina este viernes, en el Día Mundial sin Tabaco. Hace 25 años que comenzaron las políticas públicas para prevenir el consumo de tabaco y la buena noticia es que en las dos últimas décadas en Navarra ha descendido el número de personas fumadoras un 12%. El último dato señala que en nuestra comunidad, una de cada cinco personas es fumadora.
Así, reforzar la atención para que la ciudadanía no se inicie en el consumo de tabaco, sobre todo en mujeres y menores, y ayudar a las personas fumadoras a dejar su adicción siguen siendo los objetivos de los programas que hoy se acercan a la ciudadanía. Pili Arbona, jefa de enfermería del centro de salud de Tafalla, destaca que "no sólo queremos decir lo malo de fumar, las enfermedades que provoca y lo que ya sabemos. Hoy estamos haciendo la campaña en positivo, hablamos de los beneficios de dejar de fumar, lo que va a notar el organismo de alguien que deje de fumar, a las horas, a los días, a los meses, cómo va a ir mejorando".
La jornada informativa en la calle incluye mediciones de niveles de monóxido de carbono a personas fumadoras y la oferta de ayudas para dejar el tabaco.