El Ayuntamiento de Lorca gira los recibos el IBI con la bonificación del 50% a los afectados por los terremotos
El alcalde en funciones, Fulgencio Gil (PP), espera que a lo largo del año el gobierno del PSOE lo incluya en sus cuentas

Getty Images

Lorca
El alcalde de Lorca en funciones, Fulgencio Gil, ha anunciado que el ayuntamiento girará desde el lunes 3 de junio los recibos del impuesto de bienes inmuebles (IBI) correspondiente a 2019 con la bonificación del 50 por ciento prevista, pese a que la misma quedó en suspenso por el fracaso de los Presupuestos Generales del Estado en el trámite parlamentario.
Esa bonificación afectará a los propietarios de 44.000 inmuebles de la zona de máxima afección por los terremotos de 2011 a los que supondrá un ahorro de 7,2 millones de euros y con ella Gil ha dicho "cumplir un compromiso que tenía como alcalde con el pueblo de Lorca".
También ha dicho esperar que el Gobierno central del PSOE "a lo largo del año cumpla su compromiso con Lorca y apruebe la bonificación", aunque ha criticado que pudiéndolo hacer por decreto no la haya aprobado hasta ahora "en alguno de sus viernes sociales".
Gil espera que el Ejecutivo reintegre los casi 7,5 millones de euros de la bonificación en las arcas municipales durante 2019 para que ese dinero "quede en el bolsillo de todos los lorquinos".
El consistorio quiere con esta bonificación dar continuidad a descuentos en este impuesto aplicados por el Estado a la ciudad en los últimos ocho años que han permitido un ahorro de 77 millones de euros a los contribuyentes damnificados por los seísmos.
El alcalde en funciones ha defendido que "los lorquinos todavía estamos reconstruyendo nuestra ciudad, terminando la regeneración urbana y con edificios en reconstrucción, aún nos merecemos esta bonificación que estaba recogida en los presupuestos que aprobó el presidente Rajoy".
El período de cobranza del IBI urbano comienza el lunes y para aquellos que lo tienen domiciliado y fraccionado se girará un recibo correspondiente a la mitad del dinero (descontada la bonificación) y el segundo recibo se girará el 1 de octubre.
El plazo del período de cobranza finalizará el 20 de noviembre y la fecha de cobro para los recibos domiciliados no acogidos al plan personalizado de pago de tributos se realizará en dos plazos, uno de ellos el 31 de julio y el segundo el 18 de octubre para los inmuebles de naturaleza urbana ubicados en la zona de máxima afección de los terremotos de mayo de 2011.