Sociedad | Actualidad
Fauna

Menorca es la zona más poblada por alimoches de Europa

Este carroñero corre un gravísimo riesgo de extinvión en todo el mundo

Este carroñero está en extinción en el planeta pero en Menorca apenas caben más. / CIMe.

Este carroñero está en extinción en el planeta pero en Menorca apenas caben más.

Mahón

Menorca está prácticamente saturada de alimoches, el más pequeño de los buitres europeos. La isla se ha convertido en un refugio de una de las especies animales más amenazadas de extinción del planeta.

Se considera que la isla  es el territorio con la mayor densidad de población de alimoches, conocidos popularmente como ‘miloques’, de todo el continente. Se estima que en todo el mundo apenas quedan 15.000 parejas reproductoras pero, sólo en Menorca, viven 52 de ellas según el último estudio dado a conocer esta semana.

Este documento apunta incluso que la especie estaría al borde de saturar la isla. Las buenas condiciones de nuestro hábitat han hecho de Menorca un refugio y han provocado un cambio de hábitos en estos pájaros. Tòfol Mascaró, biólogo del grupo ecologista GOB, señala que estas aves emigran en invierno a África, menos en Menorca ya que permnecen aquí todo el año lo que les permite que haya una poblaicón muy  estable.

Pero Mascaró advierte que para mantener esta colonia tan amplia es necesario seguir cuidando y protegiendo el territorio. Los alimoches precisan de una agricultura y ganadería sin contaminación para poder subsistir.

El biólogo señala que aunque Menorca pueda albergar una población importante, la especie sigue estando en un grave riesgo de extinción por todo el planeta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00